Gatos gordos: que hacer si tienes un gato gordo

Gatos gordos: un problema a resolver gato gordo

Gatos gordos: un problema a resolver

Actualmente los gatos gordos son cada vez más numerosos. Los gatos al igual que los humanos pueden sufrir de afecciones o enfermedades congénitas que provoquen problemas ligados a la obesidad. Igualmente el exceso de alimentos puede tener como consecuencia un gato gordo y poco saludable. Por una u otra razón es importante evitar esta situación debido a los riesgos que puede ocasionar. Al igual que para los seres humanos, la obesidad puede significar menos esperanza de vida, múltiples problemas de salud como desarrollo de diabetes o complicaciones con las articulaciones, entre otros.

Gatos gordos: causas

La causa de que tu mascota se pueda convertir en un gato gordo, pueden ser varias. Debido a un problema congénito o alguna enfermedad, el exceso del consumo de alimentos, una vida excesivamente sedentaria, una alimentación desbalanceada –con muchos carbohidratos-, la falta de agua, son algunas de las causas.
También tu gato puede engordar después de eventos como la castración o esterilización. Por otro lado la calidad del alimento es muy importante, el hecho de que tu gato engorde, no quiere decir que coma bien. Igualmente la ansiedad o el estrés puede variar la conducta alimenticia de tu pequeño felino. En algunos casos la obesidad no es detectada, si hay alguna duda sobre su peso, se debe pesar al gato y despejar la duda rápidamente. Es importante que puedas determinar efectivamente la causa de la obesidad para poder resolver el problema.

Gatos gordos: soluciones

En primer lugar, lo primero que debes hacer es realizar una consulta veterinaria para descarta cualquier enfermedad o problema congénito. Para tratar a un gato gordo, lo primero que debes hacer es revisar su dieta. Es importante que coma pocos carbohidratos y sobretodo mucha proteína animal. Debes evitar darle comida humana o cualquier otro alimento que no esté realizado específicamente para el consumo de gatos. También debes darle de comer solamente la porción que se va a comer, dejar comida constantemente en su plato puede provocar una conducta “comelona”. Si el problema tiene que ver con su vida sedentaria, tienes que ejercitar a tu gato con juegos o cualquier otra actividad. Finalmente debes debes pesar a tu gato para hacerle un seguimiento y confirmar que estén funcionando las soluciones ejecutadas.

¿Quieres saber más sobre gatos, perros u otros animales? ¿Te gustaría adoptar uno de ellos? Visita Dogalize y encuentra toda la información que necesitas sobre perros y gatos, además de información variada en general, como noticias y anécdotas interesantes.