
Pastor Croata: un hermoso y enérgico canino
Los antecesores del Pastor Croata no están muy claros, pueden haber sido proveniente de pastores turcos o griegos, cruzados además con varios tipos de pastores húngaros. Sin embargo, la raza ya estaba constituida con las características que hoy conocemos, desde aproximadamente el siglo XIV. La raza es propia de la región de Croacia y también fue empleado en Eslovenia, en la región de los balcanes en Europa del este. Es un tipo de perro poco conocido en el mundo, con poca trascendencia fuera de su región y con cada vez menos importancia en el ámbito rural, aunque es un perro ideal para el pastoreo. Estuvo en peligro de extinción por los efectos de la segunda guerra mundial, sin embargo posteriormente logró estabilizar su población
Pastor Croata: características
El Pastor Croata no es muy grande, de hecho apenas llega a considerarse un perro mediano. Su estatura a la cruz varía entre los 40 y 50 centímetros, mientras que su peso es de aproximadamente 16 kilogramos. Sin embargo, tiene una contextura alargada, siendo un canino más largo que alto, de tipo rectangular. Puede nacer con o sin cola, aunque en algunos lugares es costumbre amputar su cola, recomendamos no hacerlo debido a que es una práctica contraria al bienestar del perro. El pelaje del perro Pastor Croata es ligero, entre ondulado, rizado y de textura suave. Sus pelos pueden llegar a medir hasta 14 centímetros y su manto es de color negro en la mayoría de los casos, aunque se permite que puedan tener algunas pocas manchas.
Carácter perro Pastor Croata
El Pastor Croata es un perro muy activo y enérgico. Mantiene las cualidades comunes tanto de los perros de pastoreo como de los guardianes, como por ejemplo una actitud alerta, independiente, intrépida y resistente. También son muy queridos como perros de compañía debido a su carácter alegre y amistoso. Son adiestrados con facilidad y mantienen un comportamiento amable y sociable con su familia y conocidos, y desconfiado con extraños. Para garantizar una buena educación, se le debe adiestrar desde pequeños, preferiblemente mediante refuerzos positivos y a través de un conjunto de normas firmes. También puedes controlar su instinto territorial si desde cachorro es socializado correctamente, de esta manera pueden llegar a ser excelentes mascotas.
Cuidados
Al igual que la mayoría de los perro de pastoreo, el Pastor Croata se adapta mucho más fácilmente a un entorno rural que a uno urbano. En el caso de vivir en una ciudad, debe tener acceso diario a espacios abiertos e igualmente se le debe ejercitar para cuidar tanto su salud física como mental. Una vida excesivamente sedentaria los puede convertir en perro nerviosos, agresivos o destructores. También se les debe dar el cariño y afecto que demandan, para poder incentivar su mejor comportamiento. Siendo perros inteligentes, también se recomienda entrenar sus capacidades mentales con juegos divertidos y ejercicios mentales variados.
Para cuidar su pelaje basta con cepillarlo cada 2 semanas. También es importante revisar y cuidarle ocasionalmente la piel para evitar enfermedades y afecciones vinculadas con parásitos, pulgas, garrapatas, hongos, entre otros. Finalmente el Pastor Croata es un perro muy saludable en general.
¿Quieres conocer a un perro Pastor Croata e incluso llegar a adoptarlo? ¿Sabes donde puedes encontrar más información sobre estos hermosos animales? Visita Dogalize si quieres conseguir toda la información que necesitas sobre perros, gatos y mascotas en general.