El gato de tres patas: la vida de los felinos

El gato de tres patas

El gato de tres patas

El gato de tres patas es parte de la cultura popular, ya que solemos encontrar al menos una vez en nuestras vidas algún gatito que haya sufrido un accidente o una enfermedad. Cualquiera que sea la causa, perder una patita siempre es un hecho triste para vida de un gatito. Un gatito inválido no tiene por qué ser motivo de burlas o exclusión: es más una oportunidad para brindarle una mejor vida a un ser viviente. Los amantes de los gatos tenemos la tarea de colaborar a hacer la vida de estos animalitos mucho más llevadera.

El gato de tres patas: callejeros o adoptados

Es bueno recordar que un gato que ha sufrido algún tipo de amputación o minusvalía, ya sea a consecuencia de enfermedades, accidentes o simplemente por el paso natural de los años, puede llevar una vida plena y agradable como cualquier otro animal. Se debe entender esta situación para convencernos de que es posible dar un cambio positivo en la vida de estos animalitos. Sí, es inevitable sentir pena por nuestra mascota. Los animales en general, y los gatos particularmente, son capaces de adaptar sus estilos de vida de manera positiva para hacer frente a sus discapacidades mucho mejor que la mayoría de los seres humanos. Aunque la comparación sea un tanto incómoda, muchos gatos con discapacidad son un verdadero ejemplo de superación para las personas.

El gato de tres patas: una realidad

La realidad es que un gato puede adaptarse bien a la perdida de una de sus extremidades, y en casi todos los casos suelen ser tan ágiles y activos como los gatos de cuatro patas. Por supuesto, no se puede esperar que un gato que ha perdido una de sus patas vuelva a la normalidad de inmediato, pero lo importante es evitar dejarse llevar por sentimientos de lastima y pena. La experiencia de muchos especialistas felinos demuestra que el gato poco a poco ira compensando la pérdida de su pata, adaptándose y ganando fuerza en sus otras extremidades, obviamente esto no sucederá nunca si nosotros llevamos cargado en brazos al gato a todas partes. Después de un periodo de adaptación inicial, que a veces es doloroso de ver, el gato podrá volver a moverse y saltar como antes.
Por otro lado, es importante resaltar que ya existe toda una gama de accesorios para gatos con discapacidad. Hay desde soportes para gatos hasta sillas de ruedas ajustadas al tamaño y fisonomía del gato para que se pueda movilizar con soltura. Se trata de darle un sentido positivo a la vida de estas adorables mascotas.

¿Ya conoces el gato de tres patas? ¿Te gustaría conocer historias y recomendaciones asociadas con animales con discapacidad? Visita Dogalize y sumérgete en el mundo de las mascotas con nuestra variada información sobre perros y gatos.