Enfermedades de los Gatos: Dermatitis alérgica felina

Enfermedades de los Gatos: Dermatitis alérgica felina

Dermatitis alérgica felina: una enfermedad común

La dermatitis alérgica felina es un tipo de alergia o prurito, que se desarrolla en la piel de tu gato, causándole una gran picazón. Esta afección es muy común en estos felinos, especialmente si tienen acceso permanente a espacios abiertos. Esta inflamación puede ser causada por diversos agentes, por lo que debes estar atento para lograr aplicar una solución eficiente. Es importante recordar que este artículo no puede reemplazar la opinión de un veterinario, evita la automedicación y consulta a un profesional de la salud animal para cualquier problema que pueda tener tu mascota.

Dermatitis alérgica felina: causa y síntomas

La dermatitis alérgica felina, como cualquier otra reacción alérgica, es producida por un agente alérgeno que se encuentra en el ambiente en el que se desenvuelve el felino. Entre los alérgenos más comunes, están los que se introducen a través la inhalación, como el polvo, el moho, entre otros tipos de partículas. También se encuentran a las pulgas, específicamente la saliva que se genera con las picaduras de las pulgas pueden generar inflamación en la piel de tu gato. Por otro lado, la dermatitis alérgica felina puede ser causada por elementos como jabones, agentes químicos, plumas, aerosoles, entre otros productos comunes con lo que pueda tener contacto el felino. Finalmente entre los alimentos pueden existir componentes a los que un gato es alérgico específicamente en el caso de algunos tipos de proteínas.

El síntoma más evidente de la dermatitis alérgica felina, es el exceso del gato en cuanto a rascarse o lamerse. Además pueden desarrollarse elementos anormales en la piel como costras, irritación, puntos blancos o negros, resequedad, inflamación, erupciones cutáneas, entre otros.

Dermatitis alérgica felina: tratamiento

Lo primero que debes hacer al detectar algunos síntomas de la dermatitis alérgica felina, es acudir a un consultorio veterinario para ubicar la causa de la inflamación y así poder aplicar el tratamiento correcto. Para este tipo de afecciones se pueden utilizar dietas terapéuticas, diversos tratamientos para reducir la irritación, además de tratamiento enfocados en la conducta de tu mascota. La finalidad del tratamiento consiste en eliminar al alérgeno, reducir la inflamación y la picazón, y evitar que el felino se siga rascando o lamiendo constantemente. En general suele ser un problema de salud de fácil solución y curación.

¿Ya sabes que hacer en el caso de que tu gato tenga síntomas de dermatitis alérgica felina? ¿Buscas más información sobre mascotas en general? Visita Dogalize y encuentra todo lo que necesitas sobre razas, cuidados e información variada de perros y gatos.