Enfermedades de los gatos: Hipertiroidismo felino

Enfermedades de los gatos: Hipertiroidismo felino

Hipertiroidismo felino: una enfermedad frecuente

El hipertiroidismo felino es una de las enfermedades más comunes entre los gatos de mayor edad. Es considerada como un trastorno endocrino, es decir tiene que ver con el mal funcionamiento de las glándulas endocrinas, específicamente la tiroides. Las glándulas endocrinas son las encargadas de segregar las hormonas que regulan la actividad vital del cuerpo, y una parte de la conducta instintiva de los animales. La tiroides se encarga de producir las hormonas que controlan el metabolismo, el hipertiroidismo felino desequilibra la producción de estas hormonas, acelerando dañinamente el metabolismo del gato. En el siguiente artículo vas a obtener información sobre dicha enfermedad, sin embargo recuerda que no puede sustituir el papel de un profesional. Evita la automedicación y acude a un consultorio veterinario frente a cualquier problema de salud que pueda presentar tu mascota.

Hipertiroidismo felino: causa y síntomas

El hipertiroidismo felino es producto de un crecimiento inusual de la tiroides, y a su vez una producción excesiva de las hormonas tiroideas. Hasta los momentos no hay una explicación completa para la aparición de este enfermedad felina, muy pocos caso (alrededor del 2%) tienen que ver con algún tumor maligno ubicado en dicha glándula. .
Una dieta con exceso de yodo también podría causar esta enfermedad. Es mucho más común en gatos con más de 10 años de edad.
Los síntomas del hipertiroidismo felino se desarrollan como parte de un metabolismo cada vez más rápido y desequilibrado. Mucho apetito y sed, pérdida de peso, pérdida de la calidad del pelaje, exceso de actividad constante o un comportamiento cada vez más inquieto, deficiencias respiratorias, diarrea, entre otros, son los síntomas más comunes. Los síntomas varían y se agravan según el avance de la enfermedad.

Hipertiroidismo felino: tratamiento

Después de haber diagnósticado a un gato con hipertiroidismo felino, el veterinario le asigna un tratamiento según la edad, el desarrollo de la enfermedad y la salud en general del gato. Hay 2 tratamiento que curan la enfermedad, una cirugía llamada tioridectomía y la utilización de yodo radiactivo. La finalidad de ambos tratamientos es eliminar el exceso de tejido tiroideo. Otro tratamiento consiste en la administración de una droga antitiroidea, la cual reduce la segregación de hormonas, pero no cura la enfermedad. La administración de yodo radiactivo es el tratamiento menos invasivo y el más eficaz según algunos expertos. En la actualidad el hipertiroidismo felino es una enfermedad curable con relativa facilidad.

¿Ya reconoces la enfermedad llamada hipertiroidismo felino? ¿Quieres saber más sobre la salud de tus mascotas? Visita Dogalize y encuentra todo sobre la salud, el cuidado, los gustos y las razas de gatos y perros.