
Inmunodeficiencia felina (VIF): un virus letal
La inmunodeficiencia felina (VIF) también conocido como el sida felino, es una enfermedad que provoca la deficiencia del sistema inmunológico, haciendo que sea que sea muy susceptible a otras enfermedades, infecciones o similares. Esta enfermedad es la misma que el VIH para los humanos, pero es ocasionada por otro virus. Puede causar un desenlace fatal, sin embargo aunque no puede curarse, se puede tratar y controlar. Es importante recordar que este artículo esta escrito con el fin de dar información y consejos respecto a esta enfermedad, sin embargo no puede sustituir el papel de un veterinario. Frente a cualquier problema de salud de su gato, debes evitar la automedicación y acudir a un consultorio veterinario.
Inmunodeficiencia felina (VIF): transmisión y síntomas
La inmunodeficiencia felina (VIF) se transmite por la saliva o la sangre, las mordidas es la forma de transmisión más común. Otras vías de transmisión como la sexual, o por la vía de la madre cuando tiene una cría en gestación, no están aún comprobadas. El síntoma más importantes del virus de inmunodeficiencia felina (VIF) es la aparición de enfermedades comunes permanentemente. Posteriormente a la infección producto del virus, aparecen los síntomas propios de esta enfermedad. Éstos pueden ser la ausencia de brillo en el pelaje, pérdida de apetito y peso, gingivitis, estomatitis, diarrea, abortos espontáneos, fiebre, niveles variables de déficit mental, entre otros.
Inmunodeficiencia felina (VIF): prevención y tratamiento
La prevención de la inmunodeficiencia felina (VIF) es complicada debido a la ausencia de vacunas.
Al ser las mordidas la vía principal de contagio, la prevención más efectiva es evitar que tu gato salga de tu hogar y tenga encuentros violentos con otros gatos. En cuanto a tratamientos, puedes darle medicamentos para controlar las infecciones o anti-microbianos, el VIF no se puede controlar pero sí las enfermedades que este provoca. Un gato con VIF tratado correctamente puede alcanza una vida plena. La esperanza de vida puede variar aleatoriamente, pero puede desarrollar una vida estable y normal mientras el cuerpo del gato –ayudado por el tratamiento- pueda defenderse de las diversas enfermedades.
Te recordamos que el virus de inmunodeficiencia felina (VIF) no puede contagiarse a humanos, es exclusivamente del mundo felino. En el caso de poseer varios gatos, pero sólo uno gato infectado, debes desinfectar continuamente tu hogar y evitar que éste pelee con los demás, aislándolo de alguna manera digna.
¿Quisieras saber más de otras enfermedades felinas como el virus de inmunodeficiencia felina (VIF)? ¿Estás buscando más información sobre la salud de los gatos? Visita Dogalize y conoce todo lo que necesitas saber sobre el cuidado de las mascotas.