Enfermedades tiroideas del gato: el hipertiroidismo

Enfermedades tiroideas del gato: el hipertiroidismo tiroides del gato

Enfermedades tiroideas de los gatos: el hipertiroidismo

Las tiroides del gato pueden desarrollar problemas en una proporción de uno de cada diez gatos adultos. El hipertiroidismo consiste en que dicha glándula ubicada en el cuello, segregue una mayor cantidad de hormonas de las que debería, des-regulando y acelerando el metabolismo del gato. En la actualidad, esta enfermedad no es mayor problema si es tratada de manera correcta. Este artículo busca darte información al respecto, sin embargo no pretende sustituir el papel del veterinario. Te recomendamos que acudas a uno frente a cualquier problema de salud que presente tu gato.

Enfermedades tiroideas del gato: causas y síntomas del hipertiroidismo

Las tiroides del gato desarrollan hipertiroidismo sin una causa comprobada hasta los momentos. Hay muchas hipotesis sobre la causa de esta enfermedad, relacionadas con una dieta con exceso de yodo, con la aparición de estimulantes en dicha glándula, o con algún problema en la formación de la células de la tiroides. Sin embargo, hasta ahora no ha habido resultados concretos y no se puede afirmar de forma absoluta alguna de las hipótesis. En muy pocos casos el hipertiroidismo se debe a un tumor que se ubica en dicha glándula.

Entre los síntomas de esta enfermedad de la tirorides del gato, está la pérdida de peso (a veces sin perder el apetito), el exceso de sed, una actitud enérgica pese a ser de mayor de edad, estrés, diarrea, vómitos, cambios de actitud en general, pelaje deficiente, dificultades respiratorias, entre otros.

Enfermedades tiroideas del gato: tratamiento del hipertiroidismo

Para curar las tiroides del gato, hay 2 opciones de tratamiento. Una cirugía de tipo tradicional y sencilla, en el que se le extrae dicha glándula, curando totalmente al felino. La otra opción, es un tratamiento novedoso con yodo radiactivo a través de inyecciones, que ha dado excelentes y rápidos resultados para curar esta enfermedad. También un veterinario puede recetar medicamentos de por vida para regular la segregación de hormonas, sin embargo, aunque se controla la enfermedad no se cura el hipertiroidismo. Es importante evitar cualquier tipo de automedicación, y acudir a un consultorio veterinario para diagnosticarlo correctamente y empezar de inmediato el tratamiento que necesite tu pequeño felino.

¿Encontraste la información que necesitabas sobre las enfermedades tiroideas del gato? ¿Necesitas más información sobre otras enfermedades felinas? Visita Dogalize y consigue toda la información que necesitas sobre gatos, perros y mascotas en general.