
Envenenamientos en gatos: prepárate para las emergencias
Aunque los gatos son animales excesivamente cautelosos, siempre hay que prevenir el envenenamientos en gatos. Si tiene uno de estos pequeños felinos o planeas adoptarlo, debes tener la información básica para saber que hacer en el caso de que tu mascota ingiera una sustancia tóxica. Según el tipo de sustancia, el envenenamiento podría llegar a causar la muerte. En este artículo te ofrecemos información al respecto, sin embargo, el mismo no busca suplantar a un experto de la salud animal. Ante cualquier problema de salud, evita la automedicación y acude a un consultorio veterinario.
Envenenamientos en gatos: causas y síntomas
El envenenamientos en gatos es causado en la mayoría de los casos por la propia curiosidad del gato, la cual accidentalmente lo hace ingerir o tener algún contacto con sustancias dañinas para la salud. Entre las sustancias tóxicas para un gato que podemos encontrar en un hogar, se encuentran los medicamentos para humanos, el chocolate, productos de limpieza, insecticidas e insectos o plantas venenosas. Los síntomas del envenenamiento en gatos, varía según el tipo de tóxico que haya ingerido, podrían ser vómitos, irritación del estómago o parte de la piel, pupilas dilatadas, actitud débil, convulsiones o espasmos involuntarios, dificultades para respirar, estornudos o tos frecuente, pérdida de conocimiento, salivación excesiva, depresión, entre otros.
Envenenamientos en gatos: tratamiento de emergencia
Lo primero que debes hacer en un caso de envenenamientos en gatos es trasladarlo inmediatamente a un veterinario, las siguiente indicaciones son en caso de emergencia. Puedes buscar ventilar a tu gato para tratar de observarlo mejor. No se le debe provocar el vómito siempre, debido a que podría debilitarlos y si la sustancia fue ingerida dos horas antes, no traería ningún beneficio. Debes buscar datos que le sirvan al veterinario, como el tóxico que haya podido ingerir, cuánto tiempo atrás lo ingirió, en qué cantidad y observar todos los síntomas que presente. Trata de llamar a un veterinario que pueda darte indicaciones por teléfono a partir de los datos que tu le proveas. Debes buscar la confirmación del veterinario para darle agua, alguna comida o inducir el vómito.
Si el envenenamiento en gatos es producido por arsénico (presente en algunos insecticidas), chocolate, alcohol o insecticidas debes inducir el vómito si lo consumió menos de dos horas antes. En el caso de que sea jabón, cloro, champú o detergente, debes darle agua o leche. Para inducir el vómito, se recomienda utilizar agua oxigenada al 3%, con una dosis de 5 mililitros por cada 2,5 kilogramos de peso corporal, administrado oralmente con una jeringuilla infantil.
¿Ya sabes que hacer en caso de envenenamientos en gatos? ¿Quieres más información sobre cuidados de gatos y perros? Visita Dogalize e infórmate de todo lo relacionado con la salud de tus mascotas.