
Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar
“Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar” es un relato de Luis Sepúldeda: extraordinario y didáctico escritor, cineasta y periodista chileno. Nació en 1949 y profesa haber nacido “Rojo, profundamente rojo”. Participó desde los 15 años en la Juventudes Comunistas de Chile y luego militó en el Partido Socialista llamado Ejército de Liberación Nacional. Sepúlveda también trabajó en la cocina de un barco ballenero. Durante la dictadura de Augusto Pinochet, Sepúlveda estuvo recluido en el Regimiento Tucapel de Temuco. Estuvo luego de 1977 en una fase de exploración suramericana, aportando lo más que podía desde sus conocimientos. También fue a Alemania donde vivió más de 14 años. Atravesó los mares del mundo entre 1983 y 1988. Ha sido ganador de distintos premios que lo posicionan como un escritor ejemplar.
Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar: gran relato
Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar, es un cuento dirigido a un público entre 8 y 12 años en donde nos enseña desde lo romántico de la vida y de otro ejercicio de una paternidad más comprometida. Ser padres es una hazaña comprometedora, la crianza y el cómo criar se convierte en un punto de discusión y reflexión en nuestra actualidad. Cómo somos buenos padres y cómo ayudamos a nuestros hijos a no repetir nuestros errores, es una de las tareas más difíciles. No existe un manual que ayude sanamente a los hombres a ejercer una adecuada y amoroso paternidad, en sí mismo, la paternidad es el arte de amar y guiar a los hijos.
En la Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar, podemos ver algunos matices de las grandes cruzadas que Luis Sepúlveda hizo en la vida, podemos degustar casi el sabor a sal del mar y el sonido de las aves que se revuelcan en las orillas. Kegah es la gaviota protagonista del cuento, esta queda atrapada en el mar de Hamburgo cuando estaba lleno de petróleo, entre la descompensación y a sabiendas que iba a perderse en el mar espeso y negro, pasa Zorbas un gato solitario ya que su familia estaba de vacaciones; es en este momento cuando la gaviota le pide al gato 3 deseos:
1. No te comas los huevos.
2. Protégelos.
3. Enséñales a volar.
Zorbas acepta sin mayor disimuló la propuesta y sale corriendo a buscar ayuda, pero fue en vano, al regresar la gaviota había sido consumida por el mar y solo estaba presente un huevo, al cual Zorbas debía cuidar. Así empieza esta historia, de enseñanza, amor, responsabilidad y también de cómo se pueden invertir los roles tradicionales en donde sólo le recluye la crianza a la mujer.
“Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar” es un gran relato para aprender y reflexionar. Dogalize siempre tiene las mejores anécdotas y recomendaciones y para ti y para toda la familia. Te invitamos a leer la “Historia de una gaviota y el gato que le enseño a volar”.