
Leucemina felina (FeLV): una enfermedad fatal
La leucemia felina (FeLV) es una enfermedad viral muy grave que se aloja en el sistema sanguíneo de los gatos, causando un cáncer en los linfocitos. Se transmite por la vía de la saliva o por contacto con secreciones nasales. Este retrovirus puede llegar a causar la muerte si no es curado a tiempo. Recordamos que este artículo esta hecho con la finalidad de proporcionar herramientas y consejos para el tratamiento de la leucemia felina, pero en ningún momento puede sustituir la información o el tratamiento que te puede dar un profesional veterinario.
Leucemia felina (FeLV): transmisión y síntomas
La leucemia felina (FeLV) se transmite de diversas manera, a partir de un gato infectado. El contacto por medio de la saliva o las secreciones nasales (mordeduras, alimentación del mismo plato, al compartir una caja de arena, etc), por contacto de tipo sexual, o a través de la gestación y la lactancia, de una madre infectada hacia sus crías. Se tiene estimado que alrededor del 35% de los gatos ha estado expuesto a este virus, sin embargo sólo un 0,5% son portadores. Hasta ahora no se tiene ningún registro de transmisión hacia perros o seres humanos.
La leucemia felina (FeLV) puede producir muchos síntomas, los más comunes son la pérdida de apetito y de peso, infecciones en varias partes del cuerpo, fatiga, fiebre, anemia, deficiencia del sistema inmunológico, diarrea, pérdida de cualidades en el pelaje, algunas enfermedades por inflamación de alguna parte del cuerpo, entre otras.
Leucemia felina (FeLV): tratamiento y prevención
Para ayudar a un gato con leucemia felina (FeLV) hay diversos tratamientos, según las instituciones de salud de cada país. Estos tratamientos están dirigidos a eliminar las células cancerígenas y regenerar los linfocitos del torrente sanguíneo. Para este fín se utiliza en Estado Unidos el modulador inmune de linfocitos T, mientras que en Europa se vende interferón.
El mejor tratamiento para la leucemia felina (FeLV) es la prevención. Hay varias vacunas para este virus, ninguna garantiza una protección absoluta, pero pueden ser de gran ayuda. Anteriormente se usaba un tipo de vacuna que podría haber producido efectos secundarios graves, como la aparición sarcomas. Por esta razón debes tratar de buscar las vacuna más actualizadas, más probadas y recomendadas por veterinarios. Las nuevas vacunas han logrado reducir la mortalidad por la leucemia felina (FeLV) del 50% al 20%.
¿Conseguiste lo que necesitabas saber sobre la leucemia felina (FeLV)? ¿Necesitas más información sobre la salud de gatos o perros? Visita Dogalize para conseguir todo lo que necesitas saber sobre todo tipo de mascotas.
Image credit: Unsplash