
Terrier Escocés: un ágil y fuerte canino
El Terrier Escocés es un perro que tuvo su origen –al igual que la mayoría de los terrier- como cazador de roedores y alimañas, específicamente en el distrito de Aberdeen. Esta raza tuvo históricamente 2 tipos, uno de patas cortas y otro de patas largas que casi no se distinguían entre sí. Es recién a finales del siglo XIX, cuando se crean los estándares formales para esta raza (el de patas cortas). Posteriormente se fue popularizando fuera de Escocia, tanto como un perro de compañía, como de exhibición, llegó al punto de más de su fama con la película de Disney, “La Dama y el Vagabundo”. Actualmente no goza de la misma popularidad, pero tampoco es un perro escaso.
Terrier Escocés: características
El Terrier Escocés es un perro pequeño y compacto al igual que la mayoría de los terrier. Puede medir entre 25 y 28 centímetros de altura a la cruz y su peso varía entre los 8,6 y 10,4 kilogramos. Son perros de contextura sólida y fuerte. También posee una buena musculatura, que le permite alcanzar una gran agilidad y destreza. Su hocico alargado alarga y su inusual barba le da una apariencia más grande a su cabeza, y más elegante en general. Lo cubre un manto de doble pelaje, duro y áspero hacia el exterior, y suave y poblado hacia adentro. Los colores comunes para esta raza son negro, trigo o cualquier variedad de tonalidades atigradas. Es un perro de patas cortas pero rápidas, lo cual lo convierte en un gran cazador bajo tierra.
Carácter perro Terrier Escocés
El perro Terrier Escocés posee una mezcla entre un carácter fiel y amable, y por otro lado independiente, el cual fue forjado en su devenir histórico como cazador. Es una raza valiente, enérgica y de actitud determinada e intrépida. Puede llegar a demostrar fuerza y carácter, pero no agresividad. Como perro de compañía, su inteligencia y vivacidad lo convierte en un animal divertido y juguetón, muy apto para todos los miembros de la familia. Son tímidos con personas extrañas, pero con otros perros o animales pueden demostrar una actitud más agresiva y territorial. Es importante adiestrarlos y socializarlos correctamente desde temprana edad, para lograr consolidar su buen comportamiento. También puede llegar a ser un perro muy ladrador, esta actividad se puede limitar un poco, canalizándola en ciertos momentos de manera adecuada. Su instinto cazador lo puede llevar a matar animales pequeños, por lo que se debe tener cuidado si se tienen otras mascotas pequeñas en el hogar.
Cuidados
Al ser un perro enérgico y activo, el Terrier Escocés necesita entrenarse y realizar actividades físicas diariamente, una vida sedentaria puede ocasionarle efectos negativos, tanto en su salud física como en su comportamiento. Aunque es una raza sana y saludable, puede sufrir enfermedades comunes entre los caninos, como la enfermedad de von Willebrand, la enfermedad degenerativa del disco o la osteopatía craneomandibular. Posteriormente a realizar actividades en espacios abiertos, es importante revisarle la piel para evitar pulgas, garrapatas, infecciones, hongos o cualquier tipo de afección similar. Su tipo de pelaje requiere un cepillado casi diario y un corte unas 3 veces al año.
¿Quisieras tener a un perro Terrier Escocés en tu hogar? ¿Estás buscando más información sobre perros y mascotas? Visita Dogalize en donde te ofrecemos todo lo que necesitas saber sobre las más interesantes máscotas.