
Terrier Tibetano: un peludo compañero
El Terrier Tibetano en realidad no es un terrier, sino un perro de tipo pastor. Ha sido un compañero de labores histórico, fundamentalmente como ayudante de los comerciantes que transitaban por China. Su agilidad y destreza lo ha convertido en excepcional canino. Este pastor tiene una característica particular, es una de las razas más puras, ya que no ha sido cruzado en aproximadamente 20 siglos. Ya en el siglo XII era parte del mundo budista, pero es recién conocido en occidente en el siglo XX, al igual que otras razas del lejano oriente. Los conflictos bélicos de la región produjeron una disminución importante de la población del Terrier Tibetano, sin embargo en la actualidad ya no está en peligro de extinción y ha sido medianamente popularizado, tanto en occidente como en China. Te invitamos a conocer al singular Terrier Tibetano.
Terrier Tibetano: características
El Terrier Tibetano es un perro de tipo grueso y robusto, musculoso y de contextura sólida. Está cubierto con un pelaje particularmente largo, lo que le da una apariencia original. Tiene una doble capa de pelo, la exterior es larga, fina, entre ondulada y lisa, y muy abundante. Por otro lado, la capa interna es más corta, suave y lanosa. A excepción del marrón oscuro, tipo chocolate o hígado, todos los colores son posibles para esta raza, especialmente el blanco, crema, dorado, gris, negro, ya sea de tipo unicolor, bicolor o tricolor. La altura a la cruz de este perro, varía entre los 36 y 41 centímetros. Su cabeza también esta cubierta de un abundante pelaje, mientras que sus orejas permanecen caídas.
Carácter perro Terrier Tibetano
El perro Terrier Tibetano posee excelente cualidades tanto como perro de compañía, como para el trabajo. La actitud fiel, amigable, activa, sociable e intrépida, lo convierte en un gran compañero. Es cauteloso con personas desconocidas, pero en ningún momento nervioso o agresivo, esta actitud es tratable con una sociabilización desde que es un cachorro. Son perros muy agradable y divertidos, son juguetones y pueden generar una buena convivencia con todos los miembros de la familia. Es importante adiestrarlos desde temprana edad, aunque su carácter inteligente y vivaz, hace que dicho proceso no sea dificultoso. Son resistentes y valientes, logran superar las dificultades con las que tropiecen. Uno de los aspectos a lo que no es tolerable es a las altas temperaturas –debido a su pelaje-.
Cuidados
Aunque es un perro muy saludable en general, el Terrier Tibetano puede sufrir algunas de las enfermedades comunes entre los caninos, como por ejemplo la atrofia progresiva de la retina entre otros problemas oculares, y la displasia de cadera. Su largo pelaje hace que el cuidado de su piel sea fundamental, se deben evitar tanto las pulgas como las garrapatas, y las infecciones u hongos que estén escondidos entre su abundante pelo. También es necesario cepillar regularmente para mantener en buen estado su pelaje. Para el cuidado de su salud física, mental y su comportamiento general, hace necesario que realice diariamente actividades físicas para evitar una vida sedentaria. Finalmente hay que tener cuidado con las cantidades de alimentos, debido a que es una raza que tiende al sobrepeso.
¿Te enamoró la tierna apariencia del perro Terrier Tibetano? ¿Quisieras conocer e incluso adoptar a este hermoso canino? Visita Dogalize y obtén toda la información que necesitas sobre perros, gatos y mascotas en general.