Razas Felinas: Gato oriental características y carácter

Razas Felinas: Gato oriental características y carácter

Gato oriental: un enigmático felino

El Gato Oriental una raza de gatos proveniente de Tailandia. Es familia del gato Siamés. El Gato Oriental, junto con el Persa, son los ascendentes de muchas de las razas que se conocen hoy en día. Aunque ésta es una raza bien establecida, el Gato Oriental es considerado como un gato exótico y cuenta con una popularidad más o menos baja. Esta raza se conoce desde hace siglos en Tailandia,  donde  eran considerados como un símbolo de gato nacional. Eran apreciados entre la nobleza. Los primeros ejemplares del gato oriental llegan con los intercambios comerciales de la Edad Moderna. Es en los años de 1950 cuando un grupo de criadores oficiales empezaran a interesarse por esta raza felina.

Gato oriental: características

El Gato Oriental es una raza de gatos de mediana estatura. Se trata de un felino esbelto, de figura elegante, con  líneas refinadas y cuerpo musculoso y enérgico. Su cabeza es mediana, con un cráneo ligeramente convexo. Su nariz es larga y recta. Tiene un hocico angosto con mandíbula mediana. Su cuello es largo y esbelto, lo cual le da gracia y elegancia a su figura. Tiene orejas  grandes y punteadas muy características, algo anchas en la base. Sus ojos son medianos, redondos y ligeramente almendrados. Sus patas son fuertes, esbeltas y musculosas. Sus movimientos felinos son ágiles, rápidos, flexibles y llenos de una gracia gatuna especial. Tiene un pelaje  corto, fino, brillante y bastante sedoso. Tiene la cola larga, fina incluso en la base, la cual va afinándose hacia la punta. Existe una enorme variedad de colores posibles, entre ellos los tonos unicolores, tortugas, humo, tabbys y bicolores.

Gato oriental: carácter

El Gato Oriental es un gato muy cariñoso, estable, lleno de curiosidad felina y bastante equilibrado. Estos gatos también se caracterizan por ser sigilosos felinos: les gusta merodear por distintos lugares de la casa en busca de algún insectico llamativo o volador. Son afectuosos y comunicativos, y a sus dueños frecuentemente reclamarán compañía y melosas caricia.  Poseen una potente voz, la cual se hace más fuerte en épocas de celo.  El Gato Oriental posee una extraordinaria capacidad de adaptación. Puede vivir cómodamente en ambientes interiores o exteriores. Se lleva fantástico con los niños, a quienes acompaña en sus juegos siempre que no sea molestado. Algunas veces son perezositos y es común verlos echados en un suave cojín para echar siestecitas. Se llevan bien con otros gatos y con mascotas tranquilas que no pongan en riesgo su comodidad.

Cuidados

La salud del Gato Oriental es muy buena: se caracteriza por ser un gato sano y lleno de vitalidad. Los principales cuidados de este gato deben centrarse en la evitación del sobrepeso. Para ello se recomiendan ejercicios de moderada intensidad varias veces a la semana. Igual se recomiendan paseos al aire libre y actividades que le permitan quemar energía. Se debe cepillar al gato varias veces a la semana para mantener su pelaje libre de pelos muertos. La supervisión médica veterinaria periódica ayudará a mantener monitorizada la salud integral del felino. Una alimentación balanceada y adecuada hidratación le darán al gato oriental todos los nutrientes que necesita para estar sano y feliz.

¿Te gustan los gatos domésticos? ¿Quieres adoptar uno de estos hermosos gatos orientales? Visita Dogalize y conoce más sobre este hermoso animal.