
Sagrado de Birmania: imponente belleza
Los orígenes del Sagrado de Birmania son antiguos. Se afirma que estos gatos eran venerados en templos budistas y en comunidades orientales. Aunque proviene del oeste de Birmania, la raza fue desarrollada en Francia. Hay varias historias sobre la llegada de estos gatos a Europa. Se dice que que un sacerdote Khmer le dio unos ejemplares a unos viajeros ingleses en el año de 1898. Fue ahí cuando estos felinos fueron contemplados por primera vez en Francia en a finales de 1919. Fue entonces cuando la raza es reconocida en Francia para el año de1925. Luego es reconocida en Gran Bretaña en 1966, y en Estados Unidos hacia el año 1967 cuando la CFA aceptó el estándar de este gato. Hoy cuenta con una buena popularidad y muchos reconocimientos en exposiciones felinas.
Sagrado de Birmania: características
El Sagrado de Birmania es una raza de gatos de mediana estatura. Su peso suele rondar entre 3 y 7 kilos en promedio. Se trata de un gato de cuerpo esbelto, bien estructurado y cuerpo ligeramente alargado. Su cabeza es ancha, moderadamente triangular. Posee ojos grandes y almendrados que suelen variar en distintas tonalidades de azul. Sus orejitas son triangulares y separadas, con un color oscuro. Tiene una cola mediana con pelaje abundante. Sus patas son cortas, pero fuertes y flexibles. Su pelaje es abundante, semilargo, sedoso y con una capa inferior densa que le da un hermoso aspecto esponjoso. Los colores reconocidos para esta raza son: foca, azul, lila, chocolate, rojo, crema, carey y tabby.
Sagrado de Birmania: carácter
Se trata de un hermoso gato dotado con un carácter tranquilo y muy tolerante. Es inteligente, cariñoso y juguetón. No se resistirá a las tiernas caricias de sus dueños y gustará de entretenerlos con melosas búsquedas de atención y cariño. Se lleva muy bien con los niños y con toda la familia en general. Puede vivir con otros animales, bien sea perros u otros gatos. Posee una buena capacidad de adaptación que le hace posible vivir con tranquilidad tanto en apartamentos o casas. Son amantes de la tranquilidad y es común verlos pasar ratos agradables acicalándose o durmiendo sabrosas siestecitas. Un gato para quienes adoran las mascotas de suave carácter y docilidad ante todo.
Cuidados
El Sagrado de Birmania es un gato sano, juguetón y tranquilo. El pelaje debe ser cepillado varias veces a la semana para mantenerlo brillante. Con baños bimensuales estará limpio y sin pelos muertos. Es importante la supervisión médica veterinaria periódica: así estarán al día las desparasitaciones y vacunas. La revisión de orejas, patas y cola debe ser constante, ya que los gatos peludos como éste suelen acumular humedad en estas partes. El cuidado y la atención de unos dueños cariñosos no pueden faltar. Una nutrición balanceada, rica en vitaminas y minerales, es lo ideal. No puede faltar una adecuada hidratación para que el Sagrado de Birmania cuente con el agua necesaria para sus aseos. Recuerda mantener limpia su arena sanitaria y en un área ventilada.
¿Te gusta el Sagrado de Birmania? ¿Quieres un gato peludo como este para adoptar? Visita el portal Dogalize y estarás al tanto de noticias, recomendaciones, consejos y artículos sobre el fascinante mundo de las mascotas.