
Terrier alemán: cazador todo terreno
El terrier alemán es una raza de perros proveniente de Alemania. Se le conoce a partir de la década de 1920 en Baviera gracias a la iniciativa de cazadores y criadores alemanes. Estos buscaban un perro todoterreno con grandes cualidades de cazador, especializado en trabajar en madrigueras. Para ello, fueron empleados perros Terrier negro-rojizos descendientes de Fox Terrier. Durante el proceso de fijación consolidada de la raza se cruzaron estos perros con el Terrier inglés de pelo duro y el Terrier de Welsh. Para el año de 1926 se fundó el club del “Deutscher Jagdterrier” que desarrolló y promocionó la raza. Hoy en día, la raza del Terrier alemán está reconocida por la Federación CinoIógica Internacional y las principales federaciones caninas del mundo. Su popularidad a nivel mundial es moderada.
Terrier alemán: características
El Terrier alemán es una raza de perro mediano. Su altura a la cruz es en promedio de 33 a 40 centímetros. Su peso suele rondar los 9 y 10 kilogramos. Se trata de un de grandes aptitudes para la cacería, mediano, de cuerpo compacto y proporciones bien equilibradas. Posee un lomo largo, fuerte y recto. Su cabeza es alargada, en forma de cuña. Su hocico es corto, de mandíbula fuerte. Tiene orejas en forma de V, semi-erguidas, de inserción alta y de tamaño mediano. Posee una cola corta y gruesa, erguida y de implantación alta. Su pelaje puede ser de dos tipos: áspero, duro, denso y recto; o liso y suave. Los colores pueden variar en distintas posibilidades: de negro a pardo oscuro o grisáceo, mezclado con marcas de color amarillo rojizo sobre cejas, hocico, pecho, extremidades y alrededor del ano. También Puede tener una máscara clara u oscura y una pequeña marca blanca en pecho o dedos.
Carácter perro Terrier alemán
El Terrier alemán es una raza que se ha empleado a lo largo del tiempo como perro de caza. Hoy en día sigue usándose para esa función, así como perro de compañía por ser fuerte, decidido y vital. Tienen una buena capacidad de adaptación para la vida rural aunque pueden adaptarse a la vida urbana y vivir en un apartamento reducido siempre que pueda correr y disfrutar de actividades de calidad. Adoran correr al aire libre, el campo y el hogar. Son compañeros equilibrados, tranquilos, dóciles, afables, confiables y valientes. Pueden no llevarse muy bien con niños pequeños, por lo que se recomiendan en hogares con niños mayores de ocho años que sepan convivir con mascotas activas. El entrenamiento canino es importante para enseñar este perro a socializar correctamente. Si el Terrier alemán se aburre o permanece tiempo inactivo, puede tornarse destructivo, nervioso y muy ladrador. Por ello es importante la estimulación cognitiva.
Cuidados perro Terrier alemán
El Terrier alemán es una raza de perros sana y enérgica, aunque es usual que sufran las patologías típicas de la adultez canina. Para ello, es importante pasearlo diariamente para que pueda ejercitarse y mantenerse en forma. El adiestramiento canino ayudará a regular su carácter intrépido y testarudo. Desde cachorros se les debe enseñar a socializar con otros perros y animales. Es importante cepillar su pelaje semanalmente para que pueda permanecerse liso, limpio y sin nudos. Una alimentación balanceada, rica en vitaminas y minerales, será lo ideal. No puede faltar una adecuada hidratación y supervisión médica veterinaria que monitorice el estado de sus patas, orejas, piel y dentadura.
¿Quieres saber más del Terrier alemán? ¿Te interesa adoptar uno? Visita Dogalize y encuentra toda la información que necesitas sobre estos fantásticos perros.