
Terrier Checo: un curioso y amigable cazador
El Terrier Checo es producto de la mezcla entre 2 terriers, uno de Sealyham y otro Escocés. Dicho cruce se empezó a realizar a mediados del siglo XX, en busca de originar y reproducir un terrier con más destreza para la caza y con cualidades preferibles para su cuidado. Con el desarrollo de la cría de esta nueva raza, se empezó a reconocer por los organismos internacionales al Terrier Checo, por ejemplo la Federación Cinológica Internacional lo reconoció en 1963. Esta raza se popularizó tanto en la República Checa como en Eslovaquia, debido a su interesante y original aspecto. Sin embargo, casi no se ha trasladado fuera de su región de origen, siendo considerada una raza extraña en el resto del mundo.
Terrier Checo: características
El Terrier Checo es un perro pequeño, de estructura compacta y rectangular (es decir la longitud de su altura a la cruz es más pequeña que la de su largo). Tiene una peculiares patas muy cortas, proporcionalmente con su cuerpo. Su cabeza es en forma de cuña y posee un pelaje facial –barba, cejas y bigote- muy largo y poblado. Su altura a la cruz varía entre los 25 y 32 centímetros, mientras que su peso se ubica entre los 6 y 10 kilogramos. Esta cubierto con un pelaje largo, entre liso y ondulado, y fino en general. En cuanto a su color, existen 2 variedades de esta raza, una de color gris-azulado, y otra de una original tonalidad café con leche. Ambas variedades pueden presentar manchas blancas, amarillas o grises.
Terrier Checo: carácter
El Terrier Checo es reconocido como un perro alegre, amigable e incluso dócil. La convivencia con este pequeño canino resultar amena y tranquila en general. Puede ser un gran compañero para todos los miembros de la familia, incluso con los niños, debido a su carácter juguetón. Aunque fue concebido como un perro de caza, su temperamento lo convierte en un canino destacado como perro de compañía. A diferencia de otros terriers, esta raza es más amigable y sociable con otros perros, aunque mantiene cierta cautela cuando está con personas desconocidas. Su carácter inteligente, también lo convierte en una mascota de fácil adiestramiento, aunque igual que la mayoría de los perros, se recomienda que dicho procedimiento se ejecute desde temprana edad. Finalmente es una raza que se adapta con facilidad tanto a ambientes rurales como urbanos.
Cuidados perro Terrier Checo
Al igual que muchos perros, el Terrier Checo puede sufrir de displasia de cadera, problemas cardíacos, luxación primaria del cristalino u otros problemas oculares, luxación de la rótula o problemas de las tiroides. Como la mayoría de los terriers, necesita ejercicio o actividad física diaria, para mantener una buena salud, tanto física como mental (debido a su pequeño tamaño, dicha actividad física la puede realizar en apartamentos con dimensiones regulares). Se recomienda revisarle regularmente la piel, para evitar enfermedades producidas por garrapatas o pulgas, o la aparición de infecciones, hongoso o afecciones similares. En cuanto a su pelaje, se le debe cepillar diariamente con un peine de cerdas y se le debe recortar ocasionalmente, excepto el pelaje facial o en las extremidades.
¿Te gustaría adoptar un pequeño Terrier Checo? ¿Estás buscando más información sobre terriers u otras razas? Visita Dogalize para saber más sobre cuidados, salud, gustos e información variada en general, sobre razas de perros y gatos.