
El lobo Europeo
El lobo europeo tiene como nombre científico Canis lupus lupus. Esto significa que es un pariente muy cercano de nuestro mejor amigo, el perro (Canis lupus familiaris). Hoy discutiremos algunas características de este imponente animal así como un poco de historia.
Descripción
El lobo europeo, también conocido como lobo común, es una subespecie del lobo gris. Es un nativo de Europa y las estepas de Rusia. Antes de la edad media, estos también se encontraban diseminados por Eurasia.
Interesantemente, el lobo europeo tiene varios nombres que le han sido dados a través de los tiempos y las culturas. Esto muestra la relevancia histórica y cultural que ha tenido este animal. Se le tiene en alta consideración en las culturas turca, báltica, céltica, eslávica, romana, griega y tracia.
Su fuente de alimentación en Rusia y las zonas más montañosas del este de Europa la constituyen los alces, venados rojos, corzos y jabalíes. Otras fuentes de alimento son el reno, cabra montés, cabra salvaje, ciervo, muflón y saiga.
Características físicas
Este lobo es el más grande de los lobos grises del Viejo Mundo. En Europa, pueden llegar a pesar hasta 39 kg. Sin embargo, en algunos lugares se ha descubierto ejemplares con pesos de entre 69 a 80 kg. El pelaje es relativamente corto y grueso. Su coloración es algo leonada con una característica marca blanca en el pecho que apenas se extiende hasta las mejillas.
El tamaño del lobo europeo lo determina la variación geográfica. Así, los lobos de Rusia y Escandinavia son más robustos que los del este de Europa. Asimismo, el peso y tamaño varía en algunos países.
Disminución y recuperación
A partir de la Edad Media y hasta más o menos el final del siglo 20, los lobos europeos sufrieron un esfuerzo organizado para su exterminación. En varios países de Europa se legisló su cacería, lo cual provocó una disminución dramática en la población. Hubo países como Finlandia, que exterminó la población de lobos europeos.
La recuperación en el número de lobos se debió más que todo al surgimiento de economías menos dependientes de lo rural y pastoral. Por lo tanto, ya no hubo necesidad de seguir cazando lobos. Esto sucedió alrededor de 1950.
Visítanos aquí en Dogalize para conocer más sobre le primo del lobo gris, el perro. Tenemos mucha información valiosa y recursos que te ayudarán a ser el mejor dueño de perro.