
El mundo del Perro
El perro doméstico es, al igual que nosotros los humanos, un mamífero. Taxonómicamente, pertenecemos al mismo dominio, reino, filo, orden y clase. Sin embargo, nos empezamos a separar con los niveles más bajos de la clasificación. Hoy exploraremos el mundo del perro. Es decir, cómo percibe su entorno nuestro mejor amigo.
El mundo del Perro: Visión
Lo primero que haz de notar (o quizás no) es que tu perro ve el mundo desde una menor altura a la que los humanos estamos acostumbrados. Ponte en cuclillas o con la vista muy cerca del suelo y verás que el mundo del perro es algo diferente al nuestro.
Luego, los ojos del perro están diseñados para trabajar en condiciones de poca luz. Es decir que, a pesar de que la visión de un perro es más limitada que la de los humanos, los perros tienen mejor captura de luz que nosotros.
El perro no percibe los colores de la misma forma que el humano. Mientras que los humanos vemos un expectro amplio y definido de siete colores bases, los perros tienen una percepción limitada de dichos colore.
El mundo del Perro: Olfato
Gracias a su nariz, tu perro experimenta un mundo más amplio que el que percibimos los humanos. Para efectos de comparación, un humano tiene cinco receptores olfativas mientras que un perro tiene cientos de millones. Son capaces de percibir olores a una distancia considerable. De hecho, el olfato se considera el órgano más importante del perro.
El mundo del Perro: Oído
El sentido del oído también es mucho más desarrollado que el de los humanos. La frecuencia de los sonidos se miden en unidades llamadas Hertz (Hz). Un ser humano puede percibir frecuencias entre 20-20,000 Hz. El espectro de un perro va de 20 a 65,000 Hz. Esto explica por qué a tu perro le incomoda el sonido de la aspiradora, por ejemplo. Esta emite una frecuencia a la que tu pero es más sensible pero que nosotros no percibimos.
La percepción afectiva del perro
Por último, queremos destacar cómo se alegra el mundo del perro. Debido a su domesticación, el perro necesita de la presencia de humanos. Estudios indican que para un perro, la familia donde vive se convierte en la manada (instinto que traen de sus familiares los lobos). Si el perro observa que no hay un “alfa”, entonces él toma las riendas. Por eso la importancia de enseñarles a nuestros perros quién en realidad es el macho alfa.
Como seres sociales que andan en grupos, tu perro espera ser parte de todas tus actividades. En el mundo del perro esto es lógico ya que andan en manada protegiéndonos los unos a los otros. Cuando un animal se separa de la manada lo hace por un corto tiempo. Ahora trata de imaginar lo que siente tu perro cuanto te vas de la casa y regresas ocho horas después.
Aquí en Dogalize sabemos que es muy especial el mundo del perro. Tenemos para ti mucha información y recursos interesantes para cuidar a tu mascota.