
Enfermedades en los huesos de los perros
Todos los perros necesitan huesos fuertes para correr y saltar. Con el paso del tiempo, los huesos del perro podrían sufrir algún tipo de lesiones. Hay enfermedades en los huesos de los perros que requieren atenciones y cuidados especiales, ya que son de considerable intensidad. La alimentacion, en estos casos, es una pieza fundamental en la salud ósea: perros bien alimentados serán perros con huesos fuertes. Conoce aquí cuáles son las principales enfermedades en los huesos de los perros y cuáles son sus características.
Enfermedades en los huesos de los perros: cuáles son
- Displasia de cadera: se trata de una anomalía en la formación de la articulación y ocurre, especialmente, en razas de tamaño grande. La displasia de cadera muchas veces puede ser una afección de origen genético, aunque también pueden influir otros factores como el tipo de alimentación y la actividad. La etapa de desarrollo del cachorro, sobre todo si es satisfactoria, es fundamental para prevenir la enfermedad en razas. Más aún si el perro tiene predisposición genética a padecer displasia. Para prevenirla se debe evitar la obesidad del cachorro y su crecimiento demasiado rápido. El ejercicio físico excesivo también es un elemento a considerar. Los alimentos con niveles altos de proteína o calcio pueden producir un crecimiento rápido del cachorro de raza grande. Por otro lado, el ejercicio moderado junto con una dieta balanceada permiten que el cachorro se desarrolle a un ritmo adecuado.
- Hemangiosarcoma: es un tumor de rápida diseminación de células endoteliales. Los hemangiosarcomas afectan huesos y pueden comprometer su estabilidad, lo cual se traduce en pérdida de fuerza y fracturas. Generalmente afecta a los huesos de las extremidades, pero también puede afectar otros huesos del cuerpo, como las costillas. Las principales mascotas afectadas por esta enfermedad son perros viejos.
Enfermedades en los huesos de los perros: evítalas
- Cáncer de huesos (osteosarcoma): es un tipo de tumoración maligna que afecta cualquier parte del tejido óseo. Generalmente el osteosarcoma afecta perros de razas grandes y gigantes de edad media o avanzada. Las razas más vulnerables son los Rottweiler, San Bernardo, Pastor alemán y Galgo. El osteosarcoma se caracteriza por una reproducción anormal de las células, como todo cáncer, de allí a que se produzca una rápida migración o metástasis de las células cancerígenas a través del torrente sanguíneo del perro.
Las enfermedades en los huesos de los perros pueden tener tratamientos paliativos o quirúrgicos, dependiendo de las evaluaciones médico-veterinarias. Es importante saber que los perros en esta etapa son vulnerables y requieren de un ambiente cálido y tranquilo. Nuestras queridas mascotas siempre estarán agradecidas al tener un hogar lleno de amor aún en los momentos más difíciles.
¿Quieres saber más de enfermedades de mascotas? ¿Estás buscando información para darle lo mejor a tu querido perrito? Visita Dogalize y conoce más sobre el fascinante mundo de las mascotas.