Mi perro está triste: algunos consejos caninos

Mi perro está triste: algunos consejos caninos

Mi perro está triste

Hay distintas formas de saber si mi perro está triste, esta lamentable situación se evidencia en la vida diaria de tu mascota afectándola en gran medida, por lo que debes tratar de evitarla. Aunque la depresión pudiera ser producto de otra enfermedad, en este artículo te daremos algunos consejos para tratar la depresión canina en sí misma. Sin embargo te recordamos que este artículo no busca suplantar el papel de un veterinario, evita la automedicación y acude a un profesional frente a cualquier problema de salud.

Mi perro está triste: causas y síntomas

Es posible que cuando digas “mi perro está triste” también te hayas dado cuenta de que ese comportamiento actúa –al igual que con los humanos- también con otros síntomas, como la falta de apetito, el exceso de sueño, la soledad y la apatía, además del comportamiento triste en general. La depresión puede causar efectos negativos en toda la cotidianidad de tu mascota canina.

Entre las posibles causas de este comportamiento se encuentra los “shocks” psicológicos como un cambio de hogar o familia, la muerte o desaparición de un familiar (mascota o persona), un nuevo miembro en el hogar (mascota o persona), peleas entre perros, una vida excesivamente solitaria o el acumulado de estrés y ansiedad. Como escribimos anteriormente, también algunas enfermedades pueden entristecer el carácter de tu perro.

Mi perro está triste: tratamiento

Lo primero que debes hacer es ubicar la causas de la depresión. Debes tratar de recuperar la relación de afecto con tu mascota, mejorando su cotidianidad y tratando de alentarlos al juego y a las actividades físicas en general. Debes acudir a un médico veterinario para descartar alguna enfermedad como la causa de la depresión, para que indique un tratamiento especializado, y para que determine si hay necesidad de utilizar algún fármaco o de acudir a la medicina homeopática. El cariño y las actividades estimulantes son la clave para tratar la depresión canina y lograr levantar el ánimo de tu mascota. Finalmente debes tratar de evitar la depresión canina tratando de que cada cambio de la cotidianidad y de las relaciones de afecto de tu mascota transcurran sin cambios bruscos o sin las transiciones adecuadas. Evita que llegue el momento de decir decir mi perro está triste.

¿Ya sabes que hacer si tienes que decir “mi perro esta triste”? ¿Quisieras saber más sobre la salud y el cuidado de las mascotas en general? Visita Dogalize en donde podrás encontrar un gran variedad de artículos e investigaciones de los más diversos temas sobre perros y gatos.