
Mi perro vomita comida sin digerir
Un problema común de nuestros queridos de la casa y que nos ponen en angustias y de cabeza. Sí, tu perro vomita comida sin digerir, allí hay un indicativo de que su estómago e intestino no están funcionando como debería. El vómito sin aparente razón, echar babar o vomitar un líquido ente amarillento y verdoso (bilis), también pueden vomitar piedras o huesos. Esto es muy común en la población canina. Las alarmas de urgencias deben instaurarse cuando vomiten sangre, allí es el momento de ir de emergencia al veterinario.
Hay varios remedios que podemos suministrarles a nuestras mascotas para prevenir estos vómitos. Hay anécdotas comunes en los blog de consulta animal que dicen: “Mi perro apenas olfateo la comida, se fue en vomito” o “Mi perro apenas comió, vomito todo el alimento”. Desde estreñimiento hasta ulceras pueden ser algunos motivos por los cuales tu mascota está rechazando el alimento, te está manifestando de primera mano: “Estoy enfermito, cámbiame la dieta” o “necesito ir al veterinario”. Acá te dejamos algunas recomendaciones para que puedas solucionar estos inconvenientes desde la casa.
Mi perro vomita comida sin digerir: recomendaciones
Muchas blogueros comentan que se han despertado por las mañana y han pisado un vomito amarillento y verdoso proveniente de sus perros. Cuando esto ocurre, es porque es la bilis manifestándose. Esta sustancia la crea el estomago para realizar la digestión. Ahora si tu mascota vomita espuma blanca si hay que ir al veterinario, ya que se trata de otro problema. Cuando los perros vomitan la bilis es porque tienen acidez en el estómago o también porque no se les está dando la comida fuera del horario establecido. Sí transcurre mucho tiempo entre una comida y otra, es probable que aparte de acidez tu perro desarrolle otros problemas por la descoordinación en la alimentación, desde ulceras hasta problemas más congénitos. Estos problemas se pueden solucionar con un protector gástrico en ayunas, se le aplica este protector en las comidas. Un protector gástrico es el Omeaprol, esto se les puede dar unos tres o cuatro días seguidos, recordando que sea en las mañanas y en ayunas.
Se recomienda que la alimentación de los perros debe ser como un ritual y que se respete dicho horario. Hay que darle comida antes de cada 8 horas, también se les puede adelantar la cena, para evitar la acidez. El estomago al no tener comida que procesar, comienza a crear un ácido para alarmar a todo el cuerpo de la ausencia de comida.
Si tu perro vomita comida sin digerir también puede ser por el exceso de comida, como también nos sucede a los humanos nos “embuchamos” de comida. Si esto ocurre, tu perro vomitará. También durante los paseos se comen lo que consiguen por allí obstruyendo su estómago, por lo que el vómito será una de las tantas salidas para librarse de ese objeto.
Siempre es importante consultar en caso de cualquier duda a tu médico veterinario de confianza. Para todo lo demás Dogalize siempre está contigo.