Nombre científico del Perro: Canis lupus familiaris

Nombre científico del Perro: Canis lupus familiaris

Nombre científico del Perro: Canis lupus familiaris

El nombre científico del perro es Canis lupus familiaris.  En este caso, es muy similar al de su pariente más cercano, el lobo (Canis lupus).  A veces, para no confundirlo con el lobo y hacer una mejor distinción, se utiliza Canis familiaris únicamente.

Datos generales del Canis lupus familiaris

Probablemente ya sepáis esto pero te diremos algunos datos del Canis familiaris.  El perro doméstico también es conocido como can, tuso, o chucho.  Pertenece a la clase de los mamíferos y es carnívoro.  Se le considera una subespecie del lobo.

El principal órgano sensorial del perro es su nariz, el cual es muy desarrollado, junto al oído.  Los canes son capaces de percibir frecuencias que están más allá del rango de percepción humana.  Se estima que existe un total de 800 razas de perros, todas distintas de las otras.

Origen del nombre científico del perro

El nombre científico de los organismos vivos obedece a lo que se conoce como nomenclatura binomial.  Esta fue ideada por el padre de la Taxonomía, Carlos Lineo.  El nombre científico entonces, hace mención del género y la especie.  El género se refiere a un grupo de organismos muy cercanos entre sí.  La especie es específica para cada organismo.  Es como si fuese el nombre y apellido de un organismo.

Estos nombres son internacionales y se utilizan en todo el mundo científico.  Se utiliza el latín por ser esta una lengua extinta que no sufre modificaciones.

Si hacemos una clasificación taxonómica del perro, tenemos:

  • Dominio : Eukarya
  • Reino: Aminalia
  • Filo: Cordados
  • Subfilo:  Vertebrado
  • Clase: Mamífero
  • Orden: Carnívoro
  • Familia: Cánidos
  • Género: Canis (Lobos, coyotes y chacales)
  • Especie: Lupus
  • Sub-especie: Familiaris

Relación con el lobo

El nombre científico Canis lupus familiaris se utiliza puesto que se considera al perro una subespecie del lobo y no necesariamente una especie totalmente separada.   Como se explicaba antes, también se puede utilizar el nombre Canis familiaris para hacer una mejor distinción entre el perro doméstico y el lobo.

Genéticamente, el lobo diferencia su ADN con el del perro en menos de 1%.  Para comparación, el 4% del genoma es diferente al del chacal, otro miembro del género Canis.

Se cree que la primera vez que los lobos se acercaron a los humanos fue hace 100,000 años, pero la aparición del primer perro doméstico se estima fue hace 14,000 años.

Te invitamos a que nos visites aquí en Dogalize para conocer más sobre las distintas razas de perros. También tenemos mucha información y recursos que sabemos te serán de mucha utilidad.