Sistema endocrino del gato: las hormonas y el comportamiento

Sistema endocrino del gato: las hormonas y el comportamiento

Sistema endocrino del gato

El sistema endocrino del gato comprende a los órganos y glándulas que se encargan de la segregación de hormonas para regular los componentes del cuerpo de los gatos. También se encargan de procesar el alimento y el proceso de la digestión. El siguiente artículo te brinda la información que necesitas sobre este importante y vital sistema de nuestras queridas mascotas.

Sistema endocrino del gato: componentes y funciones

El sistemas endocrino del gato está compuesto por órganos y elementos llamados glándulas endocrinas, las cuales son las encargadas directas de segregar las distintas hormonas que necesitan los gatos. Entre los diversos órganos y glándulas, se destacan el hipotálamo (segrega hormonas relacionadas con el metabolismo, el crecimiento, la reproducción, la conducta, la conservación, entre otros), la tiroides y la paratiroides (metabolismo, regulación del calcio y el fósforo en el cuerpo), el páncreas (regula la glucosa en el cuerpo), las glándulas suprarrenales (regula las sensaciones y reacciones de alarma, ansiedad, estrés, entre otras, así como el equilibrio del sodio y el potasio), el hígado (regula el proceso de la digestión), los riñones (regula los componentes sanguíneos) y los testículos u ovarios (determinan la actividad reproductiva y sexual).

El sistema endocrino del gato y su sistema nervioso, logran controlar e integrar las funciones vitales de los gatos, al igual que en casi todos los mamíferos.

Sistema endocrino del gato: enfermedades

Hay varias enfermedades que atacan el sistema endocrino del gato alterando sus funciones. Entre las más conocidas se encuentra el hipertiroidismo, la cual produce una alteración en la producción de las hormonas tiroideas, modificando el metabolismo y ocasionando pérdida de peso, vómitos, diarrea, entre otros. La alopecia Felina, la cual consiste en la pérdida de pelo en el abdomen, las piernas y en los órganos sexuales, debido al mal funcionamiento de las hormonas sexuales. La diabetes mellitus, ocasionada por la falta de insulina, produciendo infecciones en el tracto urinario, hambre y sed descontroladas, entre otros. El hiperadrenocorticismo, producido por un tumor en la glándula pituitaria, el cual afecta la producción de hormonas y finalmente el hambre, la sed, y cambios de la conducta en general. Existen otras enfermedades que atacan la producción de hormonas, es importante que frente a cualquier síntoma de mal funcionamiento del sistema endocrino del gato, acudas a un consultorio veterinario. Evita la automedicación.

¿Ya reconoces al sistema endocrino del gato y sus funciones? ¿Estás buscando más información sobre la salud de los felinos? Visita Dogalize para que puedas acceder a toda la información que necesitas sobre perros, gatos y mascotas en general.