
Mi perro vomita la comida
«Mi perro vomita la comida». Una frase usual en dueños de perros que en algún momento se ven en la tediosa situación de ver a sus mascotas vomitar el alimento. Una de las mejores maneras de actuar es a través de la observación. ¿El perro vomita siempre que le doy la comida? ¿A la misma hora? ¿El mismo alimento? ¿En la misma proporción? Son pequeños detalles que debemos tomar en cuenta al momento de evaluar y trabajar de la mano con el médico veterinario.
Mi perro vomita la comida: qué hacer
Es importante conocer las causas y los sitomos del vomito
Regístrate con Facebook
No te pierdas nuestras entradas.
- Causas: en primer lugar, debes tratar de conocer las causas. Los vómitos del perro son un síntoma que puede estar asociado a diversas enfermedades. Cuando un can vomita, los dueños tienden a alarmarse ya que piensan que el animal está enfermo. Algunas veces se trata de un vómito circunstancial provocado por la ingestión de comida inapropiada (muy grasosa, por ejemplo). Como los perros son engullidores natos, lo mejor será revisar las porciones de comida y evitar el alcance por parte del perro de pelotas o ropa que pueda tragar.
- Síntomas: un vómito puede no ser de gravedad, pero si te trata de un vómito frecuente, es decir, en más de una ocasión en menos de cinco horas, hay que tomar medidas. Si el perro se muestra decaído o inapetente, lo más probable es que se trate de una enfermedad. Ahora, es distinto cuando el perro está activo y menea la cola, ya que puede tratarse de algo temporal. a otro que está decaído, apagado. Un signo de alarma es cuando el color del vómito es rojo u oscuro, ya que puede ser síntoma de que el perro padece una úlcera gástrica. El color, si es penetrante o fétido, también es de cuidado.
Mi perro vomita la comida: tratamiento
- Hidratación: una vez que hayas detectado la causa del vómito del perro, debes mantener a tu perro bien hidratado. Coloca suficiente agua fresca a su alcance para que beba en abundancia. Igualmente, puedes darle caldos de pollo o res bajos en sal con arroz suave. Puedes darle una o dos tazas tres veces al día durante dos días o hasta que haya mejoría significativa.
- Reposo: lo mejor será tomarse unos días de descanso hasta que pase el malestar. Nada de carreras ni saltos. Unos días de reposo reparador será lo mejor.
- Supervisión médica veterinaria: los síntomas pueden persistir unos días. En caso de que sea así, debes llevar a tu perro a la consulta veterinaria. Allí podrán determinar, de ser posible, la causa exacta de su malestar y un tratamiento farmacológico en caso de que sea necesario. Igual tendrás que alternar el tratamiento con los cuidados que hemos dado anteriormente.
¿Tu perro está enfermo y quieres ayudar a curarlo? ¿Estás pensando en cuidar perros callejeros? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el fascinante mundo de las mascotas.