Cómo alimentar a un perro recién nacido: la hora más tierna

cómo alimentar a un perro recién nacido

Cómo alimentar a un perro recién nacido

«Cómo alimentar a un perro recién nacido». La etapa más tierna y delicada de nuestra querida mascota, es cuando son recién nacidos. Son tan esponjosos y vulnerables que debemos brindarles todos los cuidados y atenciones necesarias para su buen desarrollo canino. A medida que avanzan los meses es importante ir incorporando otros elementos nutricionales en su dieta. Un cachorro es extremadamente sensible, si no posees el tiempo necesario para esta ardua y comprometida tarea, no la asumas, ya que puede ser negligente y descuidado con un ser que necesita un ojo las 24 horas del días, recordemos que no se pueden valer por los próximos meses por sí mismo y sí tienes dudas pide siempre ayuda a una amigo y consulta con un veterinario.

No te pierdas nuestras entradas.

Cómo alimentar a un perro recién nacido: recomendaciones

Los cachorros recién nacidos suelen fallecer por la incorrecta alimentación que se les proporciona durante estos primeros días de vida. Cuando adoptamos a un cachorrito de la calle debemos tomar en cuenta el alto riesgo en el cual se encuentra y de que existen altas posibilidades que no sobrevivan. Un perro recién nacido necesita ser alimentado cada 3 o 4 horas, si no se le suministra alimento en ese período o nos saltamos el horario, es posible que no sobreviva.

  • Lo primero que debemos hacer al estar en estos caso es acudir a una clínica veterinaria, allí no indicaran el cuidado detallado hacia el recién nacido, como también nos suministrarán leche maternizada artificial. Recuerda que también puede elaborar esta leche maternizada casera desde tu casa, y tener suministros en caso de alguna emergencia.
  • Tenemos que tener a mano distintos biberones, y personalizarlos para cada uno de los integrantes de la camada. ¿Por qué es importante que cada uno tenga su biberón? En caso de alguna enfermedad congénita no se propagará entre todos los cachorritos sino que la tendrás focalizada y controlada.
  • La leche materna artificial debemos suministrársela templada, primero la calentamos y luego chequeamos que sea apta para los cachorritos con la tradicional gotica en la muñeca de nuestras manos para chequear la temperatura.
  • Tomamos al primer recién nacido, es importante recordar que tratamos con un animal de cuatro patas y así debemos alimentarlo, no es un bebé humano. Despertamos al cachorrito y procedemos a alimentarlo en sus cuatro paticas le suministramos su leche (recomendable unos 10 miligramos). Tomemos en cuenta que puede ingerir más de esa cantidad pero no menos de lo que se recomienda.
  • Al suministrarle la leche estemos atentos que no exista una expulsión por la nariz, esto significa que se fue para los pulmones y debemos ir de emergencia al veterinario, es por ello que no debemos alimentarlo como un bebé humano, acunado.
  • Luego hay que estimular la zona abdominal con una prenda de algodón para que motive la expulsión del orine y las heces.
  • Recordemos que luego de alimentar a los cachorritos es importante poner todos los biberones con agua hirviendo.

Todos los cachorritos deben comer cada 3 o 4 horas y sí están dormidos hay que despertarlos, de ello depende su sobrevivencia. La leche que tenemos en nuestros suministros no debe ser refrigerada luego de 12horas.

¿Te gustó este artículo? En Dogalize siempre investigamos para brindarte los mejores consejos para el cuidado de tus mascotas y para que aprendas cómo alimentar a un perro recién nacido.