Perro y gato: ¿pueden convivir juntos estos pequeños peludos?

Perro y gato: ¿pueden convivir juntos?

Perro y gato

Una de las dudas más frecuentes entre las personas que deciden adoptar una mascota (teniendo ya una en casa) es: ¿cómo van a llevárselas ahora? ¿La pasarán bien? ¿Pelearán? Pues bien, pareciera que la televisión suele hacer ver las cosas más difíciles de lo que son. Perro y gato pueden vivir juntos perfectamente sin ningún inconveniente. Por supuesto, siempre hay unas recomendaciones que suelen darse para que ambas mascotas disfruten juntas de un hogar cariñoso.

No te pierdas nuestras entradas.

Armonía en casa: perro y gato pueden convivir juntos

  • Aclimatarse primero: sea un gato o un perro, lo ideal es que quien llegue a casa tenga un período de adaptación primero. Lo recomendable es aislar a la mascota recién llegada por unos días para que conozca el lugar. Tanto perros como gatos suelen ser un poco territoriales, por lo que es bueno ir despacio.
  • Un macho y una hembra: algunos especialistas recomiendan que si hay un perro y un gato en casa, uno sea de un sexo distinto al de la otra mascota. El tema de la territorialidad puede resolverse en buena parte con esto, ya que puede reducir las posibilidades de que tus amigos peludos estén peleando por el sofá o tu almohada.
  • Cachorros, mejor: los cachorros suelen ser mucho más dóciles que los perros o gatos adultos. Si tus mascotas logran comenzar a convivir desde pequeñas, pues, es más probable que vayan a llevarse mejor de grandes. Aprenderán a compartir juntos, comer juntos e incluso dormir juntos.

Mascotas territoriales: precaución y consejos

  • Cuidado con los celos: nada de estar demostrando preferencias abiertas a una mascota mientras que la otra queda rezagada. Hay que distribuir la carga. Así evitaremos que nuestros pequeños amigos estén disputándose nuestro afecto.
  • Demarcar áreas: si comenzamos a delimitar algunos espacios para una mascota y otros para la otra, podremos evitar peleas entre maullidos y ladridos. A medida que vayamos conociendo los gustos de perros y gatos, sabremos que uno puede dormir en el cojín y el otro en la sala. Demarcar límites evita peleas por territorio. Darles comida por separado es otra estrategia de gran ayuda. 

Tener en cuenta estos consejos puede evitarnos apuros con alguna escaramuza entre felinos y caninos. Si estás pensando en adoptar un perro para compartir, visita Dogalize y mantente al tanto de toda la información que necesitas para darle lo mejor a tu mascota.