
Plantas medicinales para perros
Las plantas medicinales para perros son una buena opción para remedios caseros. En algún momento tu perro podría necesitar un remedio de bajo costo y las plantas son una alternativa a los compuestos químicos de las medicinas de laboratorio. Claro, debe haber una supervisión médica veterinaria que verifique que se le suministra la cantidad correcta de medicamento a la mascota. Debemos recordar que las plantas tienen compuestos químicos que pudieran alterar la salud de tu mascota. Aquí te mostraremos cuáles son las principales plantas medicinales para perros.
Plantas medicinales para perros: una alternativa
- Manzanilla: algo que muchas personas no toman en cuenta es que los perros pueden beneficiarse de las propiedades de esta planta. Se trata de un sedante ligero indicado para problemas estomacales, como digestiones pesadas o vómitos. Generalmente los perros la asimilan muy bien y puede ser de gran ayuda al momento de sanar un perro con problemas gástricos.
- Aloe Vera: otra buena opción para problemas como la inflamación de la piel es el aloe vera. Esta planta posee propiedades anestésicas y favorece la regeneración de las células de la piel. Una de sus ventajas es que puede aplicarse directamente en zonas irritadas, como también se puede suministrar en preparaciones para mejorar dolencias en el perro, aliviar dolores gastrointestinales y mejorar la respuesta del sistema inmunológico. Muy recomendada.
- Valeriana: al igual que en los seres humanos, la valeriana para perros es una alternativa natural para calmar el nerviosismo y aliviar el insomnio. Además de esto, sus propiedades analgésicas ayudan a disminuir el dolor y la inflamación, por lo que puede ser empleada como relajante muscular.
Plantas medicinales para perros: una buena opción
- Árnica: es una planta utilizada en casos de traumatismos: posee propiedades analgésicas que ayudan a alivia el dolor, disminuir la inflamación y prevenir la formación de hematomas en la piel. Una de sus ventajas es que puede ser utilizarla de forma tópica directamente en la zona afectada.
- Espino albar: esta planta actúa como un tónico cardíaco, por lo que suele ser utilizada en casos de insuficiencia cardíaca congestiva en perros ancianos. Debe emplearse con cuidado, especialmente si se trata de perros jóvenes que sufran del gusano del corazón. La supervisión médica sobre el empleo de esta planta debe seguirse de manera correcta.
- Cardo mariano: la principal función de esta planta es la de actuar como protectora y regeneradora de las células hepáticas. El cardo mariano posee un principio activo llamado silimarina utilizado en perros en cualquier contexto, sobre todo en casos de polimedicación. Esto permite que el hígado del perro pueda funcionar de mejor manera.
Estas son las principales plantas medicinales para perros. ¿Conoces otra? ¿Quieres conocer más sobre ellas? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros.