Plantas tóxicas para perros: lo que debes conocer

Plantas tóxicas para perros: lo que debes conocer

Plantas tóxicas para perros: lo que debes conocer

Algunas de esas plantas que ves en la calle podrían no ser beneficiosas para tu mascota. Muchas personas creen que lo que es bueno para las personas, también lo es para los perros. Lo cierto es que muchas veces (sin querer, claro está) los perros terminan comiendo algunas plantas que resultan tóxicas para ellos. Los perros de apetito voraz, activos y curiosos suelen ser los primeros en resultar afectados cuando de comer plantas tóxicas se trata. Por ello es importante revisar las plantas del jardín o la sala, y verificar que no se traten de vegetación nociva para tu perro. Descubrimos juntos las plantas tóxicas para perros.

No te pierdas nuestras entradas.

Plantas tóxicas para perros: las más comunes

  • Cardón (Ilex aquifolium): tanto hojas como frutos y semillas del cardón son venenosos para perros. Los efectos al haber ingerido una dosis mínima de los frutos de esta planta son son: trastornos gastrointestinales con diarreas y vómitos, dolor abdominal, profunda somnolencia y malestar general. Si el perro ingiere una dosis superiora dos frutos, (dependiendo del tamaño del animal y de la cantidad ingerida), podría llegar a sufrir deshidratación severa por pérdida de líquidos, shock y muerte.
  • Adelfa (Nerium oleander): se trata de una planta que en su totalidad es altamente tóxica. Sus efectos, según la dosis y del tamaño del perro son: vómitos, diarreas, irritación y dolor abdominal, somnolencia pronunciada fiebre, taquicardia, arritmia, disnea o dificultad respiratoria, debilidad generalizada, coma y muerte por paro cardíaco.
  • Uvas: aunque muchas personas crean que las uvas no son nocivas para los perros, lo cierto es que una porción pequeña de esta fruta puede causar vómito y diarrea en mascotas, y en caso de ingesta de cantidades más grandes pueden producirse un  fallo renal. Lo ideal es mantener toda plantación uvas o macetas alejadas de tu perro.

Plantas tóxicas para perros: lo que debes evitar para tu can

  • Ciclamen. (cyclamen): esta planta es particularmente dañina por contener una sustancia llamada ciclamina, que es un fuerte purgante de gran toxicidad para animales. Sus efectos luego de ser ingerida son: vómitos, diarreas, malestar generalizado y fuerte dolor abdominal, convulsiones, insuficiencia renal y parálisis en el animal.
  • Crotón (Codiaeum variegatum): se trata de una planta que pertenece a las euforbiáceas, las cuales contienen un látex tóxico que circula por el interior del vegetal. Al haber contacto directo con dicho látex, se puede sufrir dermatitis con irritación, enrojecimiento y formación de vesículas o ampollas. Sus efectos son: ardor bucal, sialorrea, dificultad para deglutir, inflamación de lengua, esófago y estómago, diarreas, vómitos y dolor abdominal, midriasis, convulsiones, alteraciones renales y hepáticas. Si la dosis es muy alta se puede producir la muerte de la víctima.
  • Azalea: esta planta pertenece al género rododendro, generalmente se encuentra entre plantas de ornato para flores y arbustos de jardinería. La ingesta de sólo unas cuantas hojas puede causar malestar estomacal, sialorrea, pérdida de apetito, debilidad y parálisis en las piernas del animal. Dosis altas pueden producir un coma o la muerte del perro.

Las plantas tóxicas para perros son muchas, por lo que deben tomarse medidas de cuidado especial para evitar que tu mascota las ingiera. La prevención siempre es la mejor alternativa.

¿Quieres saber más sobre plantas para perros? Visita Dogalize y conoce más sobre todo lo relacionado a la salud de las mascotas.