Amarilis: planta perenne tóxica para perros

Amarilis: planta perenne tóxica para perros

Amarilis: planta tóxica para perros

En jardines, balcones o plazas hay numerosas plantas que son irritantes o tóxicas. Muchas de ellas, por el simple contacto, pueden ocasionar importantes reacciones en la piel de quien las toque. Otras, cuando son ingeridas, pueden ocasionar severos trastornos gastrointestinales, con fuertes vómitos, diarreas y deshidratación pueden llegar a ser causa de muerte en el animal. El principal problema con la planta de amarilis es que es difícil establecer un nivel seguro de toxicidad. Tanto las hojas, como tallos, flores o frutos, pueden contener sustancias tóxicas. Es por ello que nuestra mascota puede ingerir alguno de estos componentes resultar gravemente afectada.

No te pierdas nuestras entradas.

Amarilis: planta tóxica para mascotas

Como se trata de una planta bulbosa, los bulbos de amarilis son sumamente tóxicos. Una vez ingerida por el perro, los principales síntomas son: trastornos gastrointestinales que incluyen vómitos en los perros, diarreas en los perro, dolor abdominal y malestar general. También puede presentarse falta de coordinación motriz, trastornos cardíacos, y si se trata de una dosis muy alta, muerte del afectado.

Es difícil tomar una decisión única sobre la permanencia o no de la planta en el hogar. Al tratarse de una planta de flores atrompetadas y vistosas, se puede confundir con vegetación inocua. En ese caso, lo mejor sería educar a nuestra mascota desde pequeña. Un alto porcentaje de plantas ornamentales, sean de exterior o interior, son tóxicas por ingestión.

Amarilis: ¿qué hago si mi perro la ingiere?

Sólo con un tratamiento rápido y oportuno, la posibilidad de muerte del animal es más baja. En algunos casos puede que sea necesaria la hospitalización intensiva del perro ya que las tasas de mortalidad asociadas a la ingesta de  adelfa son muy altas. En caso de que tu mascota ingiera planta de amarilis, debes acudir con tu perro lo más pronto posible a la emergencia veterinaria.

Evitar que los animales se acerquen a las adelfas que estén en balcones o jardines es quizás la mejor medida inicial. Éstos no deben jugar con sus ramas u hojas. Es mucho mejor reemplazar la planta por otra menos tóxica. En caso de que sospeche que su mascota ha ingerido aunque sea una pequeña parte de amarilis, acuda al médico veterinario lo más pronto posible para que su perro sea atendido. La deshidratación es una de las peores opciones que pudieran ocurrir.

Recuerda: la prevención es la mejor herramienta para evitar casos que lamentar.

¿Quieres saber más sobre plantas tóxicas para perros? ¿Te gustaría saber cómo cuidar a tu mascota en caso de una intoxicación? Visita Dogalize y conoce mucho más sobre éste y otros temas.