
Ave del paraíso
¿Cuán traviesas pueden ser las mascotas? Imposible saberlo con precisión. Lo cierto es que perritos y gatitos suelen ser muy curiosos. Cualquier persona que tenga un jardín o plantas en macetas puede correr el riesgo de que sus mascotas ingieran alguna hoja o flor tóxica. Por eso, bueno conocer qué plantas son tóxicas para perros y gatos si los llevamos de paseo, o si andan por jardines vecinos. Es importante estar atentos al tipo de planta que con la cual nuestro perro juega. Quienes tienen una planta de ave del paraíso, deben redoblar su vigilancia pues se trata de una planta tóxica para perros.
Ave del paraíso: planta tóxica para perros
El ave del paraíso es una planta compuesta por proantocianidinas, cianidina, kampferol y quercetina. Son compuestos que pueden ser mortales para la salud de los perros. En caso de que una mascota las ingiera, sufrirá con mucha probabilidad fuertes desordenes digestivos. Dolores generalizados, malestar general, vómitos y diarrea son otros de los signos más frecuentes.
Es importante recordar que, independientemente de su atractivo aspecto, el ave del paraíso es una planta que puede resultar perjudicial para animales. Lo ideal es ubicar la planta lo más lejos posible del alcance de los perros, de manera que no puedan morderla ni comerla durante paseos o cuando merodeen por el balcón.
Ave del paraíso: mi perro comió la planta
Conversar la calma y actuar con rapidez son claves en caso de intoxicación con la planta. En caso de que tu perro llegue a probar ave del paraíso, lo primero que debes hacer es contactar al médico veterinario. Es importante que se realice un chequeo preventivo lo más pronto posible para determinar si tu perro requiere medicación o un lavado estomacal. En ningún momento suministres medicinas a tu perro sin autorización del especialista canino. De lo contrario, podrías agravar el estado de salud del animal.
Supervisa todos los espacios de tu jardín o balcón y revisa si hay ésta o alguna otra de las plantas que se consideran tóxicas para animales. Aléjalas y no permitas que tu perro acceda a ellas.
Luego de que el perro haya ingerido la planta y sea atendido por el médico veterinario, es probable que tenga reposo por algunos días. Mantén al perro hidratado, con abundante agua fresca a su disposición, y caldos de pollo suaves (dietas ligeras). Lo recomendable es que pase algunos días de tranquilidad para que se reponga lo más pronto posible.
¿Quieres saber más sobre mascotas y sus cuidados? ¿Estás pensando en adoptar un perro o quieres saber sobre dietas caninas? Visita Dogalize y entérate de mucho más.