Ciclamen: planta tóxica para evitar en perros

Ciclamen: planta tóxica para evitar en perros

Ciclamen

Es usual que con la cercanía de la primavera se hagan más largos y más seguidos los paseos que diariamente damos con nuestros perros. En precisamente en esta época que las germinaciones y el crecimiento de flores, frutos y plantas se haga masivo. Por tal motivo, debemos de tener cuidado si llevamos a nuestra querida mascota al campo o zonas ajardinadas. Es allí donde se concentra una mayor  cantidad de plantas que les pueden hacer daño. El ciclamen es una de ellas. Esta planta, también llamado artánita y pan de puerco, es parte de un género de hermosas y apreciadas plantas de tubérculo. Sus flores son carnosas y vistosas y un perro curioso se puede sentir tentado en probarlas.

Non perderti i nostri articoli.

Ciclamen: planta tóxica para perros

El ciclamen posee entre sus principales contenidos activos una sustancia denominada ciclamina, la cual se concentra principalmente en la raíz. Se trata de un violento purgante de alta toxicidad para animales. Los principales signos y síntomas luego de la ingestión de ciclamen son: vómitos, fuertes diarreas, trastornos gastrointestinales, malestar general y dolor abdominal, convulsiones, insuficiencia renal y parálisis generalizada.

Es importante recordar que los signos y síntomas de intoxicación por la ingesta de ciclamen varían según la cantidad de raíz de fibra ingerida por el perro. En caso de que se ingiera una pequeña cantidad de tubérculo de ciclamen, el perro presentar sialorrea (salivar mucho), vomitar o tener diarrea o pérdida del apetito. En caso de que se ingieran grandes cantidades de fibras de la raíz, lo más probable es que el perro tenga un ritmo cardíaco irregular, convulsiones e incluso la muerte.

ciclamen

Ciclamen: una planta para tomar medidas preventivas

En caso de que tu perro llegue a probar ciclamen, lo primero que debes hacer es, con calma y rapidez,  contactar al médico veterinario. El especialista canino hará un chequeo preventivo lo más pronto posible para determinar si tu perro requiere medicación o un lavado estomacal. Recuerda: no suministres medicinas a tu perro sin autorización del especialista. De lo contrario, podrías agravar el estado de salud de tu mascota.

Cabe destacar que luego de que el perro haya ingerido la planta y sea atendido por el médico veterinario, es probable que necesite reposo por algunos días. De ser así, mantén al perro hidratado, con abundante agua fresca a su disposición, y dietas ligeras. Lo recomendable es que pase algunos días de tranquilidad para que se reponga de manera óptima lo más pronto posible.

¿Quieres saber más sobre plantas tóxicas para perros? ¿Estás pensando en adoptar algún perro o quieres saber sobre dietas caninas? Visita Dogalize y entérate de mucho más sobre el mundo de los perros.