Espino albar: una planta medicinal que debes conocer

Espino albar: una planta medicinal que debes conocer

Espino albar

El espino albar es un arbusto mediano de corteza gris claro y lisa en sus ramas. Sus hojas son verde brillante, de forma lobulada. Sus frutos son ovalados y carnosos y poseen un olor poco agradable y sabor dulce y farináceo. Se le conoce también como espino blanco. Esta planta está ampliamente extendida por todo el mundo, es originario de Europa, Asia y África y crece espontáneamente en los bosques caducifolios claros, torrentes y laderas montañosas desde el nivel del mar hasta altitudes de 1600 metros. Sus componentes químicos poseen cualidades  terapéuticas muy saludables para el bienestar del perro. Sus principales principios activos son flavonoides, ácidos carboxílicos, aceites esenciales. Aquí te mostramos cómo puedes usarla.

No te pierdas nuestras entradas.

Espino albar: un aliado natural

La utilidad del espino albar es variada. Se trata de una planta con propiedades curativas que puede funcionar como complemento en problemas circulatorios diversos, trastornos del ritmo cardiaco, enfermedades coronarias, angina de pecho e hipertensión. Debes recordar que antes de suministrarla a tu mascota, debes contar con la supervisión médica veterinaria correspondiente.

El médico veterinario podría prescribir el uso de esta planta en casos que requieran plantas sedantes como la valeriana y el tilo, ya que el espino albar actúa de manera eficaz en casos de estrés, ansiedad y otros trastornos nerviosos. En los casos de patologías cardíacas, su empleo debe ser exacto y con sumo cuidado.

Espino blanco: ¿cómo suministrarlo a tu perro?

Las formas de presentación pueden variar, ya que esta planta se puede preparar en infusión, decocción, tintura y jarabes. La forma más fácil de dársela al perro es agregando un poco de la planta triturada en la comida del perro. Otra manera, quizás un tanto más difícil, es dándosela al perro con una jeringa, en forma de infusión.  Sin embargo, debes conocer un poco sobre las dosis.

Los estados de ansiedad y nerviosismo, se debe utilizar 10 gramos de espino albar en una proporción de una cuchara rasa. Se deposita la hierba en el agua recién hervida, se deja reposar la infusión durante unos 15 minutos. Luego, se cuela. Lo recomendable es que esta infusión se suministre 3 veces al día durante un mes, para ver resultados, pero lo ideal es que sea el médico veterinario quien ajuste la dosis adecuada, dependiendo del tamaño de tu mascota.

En casos de problemas de tensión sanguínea o patologías cardíacas, se calienta una cucharadita de espino albar por taza de agua, después de reposar por 10 minutos, se cuela. Debe ingerirse lentamente, por lo que lo ideal es suministrarla con jeringa para que el perro la beba. La dosis ideal es de 2 tazas al día, una en ayunas y la otra antes de dormir.

Otras patologías requieres supervisión especializada para que las dosis se ajusten tanto al perro como a la naturaleza de la enfermedad. El espino albar es, sin duda alguna, un buen aliado de la salud de tu mascota.

¿Quieres saber más sobre recetas caseras y plantas para perros? Visita Dogalize y entérate de mucho más.