Acebo: una planta muy peligrosa para perros

Acebo: una planta muy peligrosa para perros

Acebo

Por muy vistosa que se vea, el acebo es una planta que debe conocerse bien para evitar inconvenientes. Se trata de una planta de Navidad de hermosos colores, bastante popular para ornamentos de hogares de todo el mundo. Sin embargo, el acebo es toxico para los perros. Tanto las hojas como los frutos rojos del acebo son venenosos para los perros. Las bolitas rojas de esta planta pueden confundirse con ricas frutillas de arbusto, pero en realidad son frutos tóxicos que pueden causar daño de importancia a tu mascota. Lo mejor será colocar estas plantas lo suficientemente alejadas de las mascotas.

No te pierdas nuestras entradas.

Acebo: planta tóxica para perros

No importa su apariencia: tanto las hojas como los frutos y semillas de la planta de acebo son venenosos. Es por esto que los síntomas más frecuentes en perros, tras ingerir una dosis mínima de frutos, son: trastornos gastrointestinales, fuertes diarreas en los perros, vómitos en los perros, dolores abdominales, somnolencia y malestar generalizado. En caso de que la dosis sea superior, (y dependiendo del tamaño del animal, claro está), el perro podría llegar a sufrir deshidratación como consecuencia de la pérdida de líquidos, shock y eventualmente la muerte.

Entre los componentes del acebo se encuentran: ilicina, ácido cafetánico, dextrosa, goma y cera. Sus frutos poseen fuertes propiedades eméticas en seres humanos y perros. De allí que por su composición sea una planta de cuidado en toda clase de caninos. Al no existir una cantidad fija para conocer su toxicidad, lo mejor es mantener esta planta lo más alejada posible de nuestras mascotas-

Acebo: mi perro la comió

El consumo de la planta de acebo es motivo de cuidados especiales y atención de emergencia. En caso de que tu perro consuma esta planta, lo primero que debe hacerse es ponerse en contacto con el médico veterinario o especialista canino de confianza. El profesional veterinario será el encargado de evaluar y ponderar la necesidad de tratar a tu mascota según lo requiera. En ningún caso mediques a tu can. Utilizar algún tipo de medicinas sin la aprobación del médico veterinario podría ser contraproducente.

La evaluación médica veterinaria determinará si el tratamiento estará basado en medicamentos o limpiezas de estómago. Conocer, de ser posible, la cantidad de planta ingerida por el perro es una buena manera de aportar información valiosa para el trabajo veterinario.

Revisar los balcones y jardines y alejar las plantas de acebo son la mejor prevención.

¿Quieres saber más sobre plantas tóxicas para perros y sus consecuencias? Entra en Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de las mascotas.