Adelfa: una planta común pero muy peligrosa para mascotas

Adelfa: planta peligrosa para mascotas

Adelfa

La planta de adelfa, conocida también como laurel rosa, es una planta muy común en jardines y balcones de todo el mundo. Es apreciada por su belleza y por resistir la sequía y requerir pocos cuidados. Sin embargo, algo que se desconoce casi siempre es su alto nivel de toxicidad. Todas las partes de la planta de adelfa son tóxicas; tallos, ramas, hojas, flores, incluso el agua que ha quedado en una maceta puede resultar tóxica. Por estas razones es importante conocer sus cualidades nocivas para tomar las medidas pertinentes.

No te pierdas nuestras entradas.

Adelfa: una planta hermosa y tóxica

El problema de la planta de adelfa se debe en parte a sus numerosas sustancias tóxicas, entre las cuales se encuentran digitoxigenina, neriina, oleandrina y oleondrosida. Estos componentes tienen efectos directos sobre el corazón, el sistema digestivo y nervioso. Uno de los principales inconvenientes con la intoxicación de adelfa es que la dosis tóxica no se ha establecido con  claridad. Muchas veces el tratamiento y diagnóstico dependen en gran medida de la parte de la planta que ha sido ingerida por el perro, o si las hojas son secas o verdes.

Por otra parte, el conjunto de síntomas es variable y éstos pueden aparecer entre 30 minutos después del consumo y los 4 o 5 días. Los principales síntomas digestivos son sialorrea, diarrea en los perros, vómitos en los perros y dolor abdominal (también generalizado). Si el consumo de la planta es alto, pueden presentarse síntomas cardiovasculares mucho más graves como bradicardia, arritmias, asistolia. También síntomas neurológicos, como debilidad, letargia, temblores, ataxia,  midriasis y descoordinación motora.

Adelfa: mi perro comió una planta tóxica

Lo principal en estos casos es recordar que sólo con un tratamiento rápido y oportuno,  la posibilidad de muerte del animal es más baja. Puede que sea necesaria la hospitalización intensiva del perro ya que las tasas de mortalidad asociadas a la ingesta de  adelfa son muy altas.

Lo mejor es evitar que los animales se acerquen a las adelfas que estén en balcones o jardines. Igualmente, éstos no deben jugar con sus ramas u hojas. Es mucho mejor reemplazar la planta por otra menos tóxica. En caso de que sospeche que su mascota ha ingerido aunque sea una pequeña parte de adelfa, acuda al médico veterinario lo más pronto posible para que su perro sea atendido.

La prevención es la mejor herramienta para evitar casos que lamentar.

¿Quieres saber más sobre plantas tóxicas para perros? ¿Te gustaría saber cómo cuidar a tu mascota en caso de una intoxicación? Visita Dogalize y conoce mucho más sobre éste y otros temas.