Alergia a los gatos: una afección común

Alergia a los gatos: una afección común

Alergia a los gatos

La alergia a los gatos puede activarse con la llegada de una nueva mascota a tu casa, síntomas como estornudos constantes, irritaciones, exceso de mucosidad, pueden ser los más comunes. La alergia a los gatos puede llegar a ser el doble de frecuente que a los perros, e incluso puede representar alrededor del 20% de las personas con alguna otra alergia. Esta afección puede llegar a causar un gran malestar si no logras identificar el origen de dicha alergia. Es importante descubrir las distintas soluciones que te puedan permitir conservar a tu querida mascota sin que esta afecte tu salud, te invitamos a descubrir algunos consejos y soluciones.

No te pierdas nuestras entradas.

Alergia a los gatos: causas y síntomas

La alergia a los gatos no es producida por los pelos de los gatos como se cree comúnmente, sino por una proteína que se aloja en la piel del gato, llamada Fel d 1. Estas partículas llegan al aire a través de la caspa o la piel muerta, su pequeño tamaño (5 veces menor al polvo) hace que quede flotando mucho tiempo en el aire, y pueda ser aspirada fácilmente. Mientras los gatos se lamen o se lavan a sí mismos, van dejando estas pequeñas partículas en el aire.

Al igual que otras alergias, la alergia a los gatos es la respuesta del sistema inmunológica de tu cuerpo frente a una partícula desconocida que desea expulsar, por lo que la reacción más común van a ser los estornudos. Sin embargo también puede generar diversas irritaciones en ojos y garganta, picazones, congestión nasal, entre otros.

Alergia a los gatos: ¿qué hacer si eres alérgico? Consejos y soluciones

La solución para la alergia a los gatos no pasa necesariamente por sacar al pequeño felino de tu hogar, también hay otras opciones que puedes manejar frente a esta situación. En primer lugar existen diversos productos para reducir la alergia producida por los gatos, e incluso pueden desaparecerla, son lociones que se le aplican a la mascota para evitar que las partículas tóxicas lleguen a ti. Por otro lado debes tomar medidas como evitar que el gato pase por tu cuarto, reducir al máximo las alfombras en tu hogar, bañar y cepillar regularmente a tu querido felino, limpiar y airear las habitaciones en donde convives con tu mascota utilizando una mascarilla o algo similar. También es importante recordar que no todos los gatos producen alergia.

¿Quieres saber más sobre algunas importantes características o varias y divertidas curiosidades  sobre perros y gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de las mascotas.