
Gato schrodinger
El experimento del gato schrodinger consiste en imaginar una caja oscura en la que está un gato junto a un dispositivo que contiene un líquido venenoso, el cual consiste en un frasco con el contenido venenoso, debajo de un martillo conectado a un contador de geiger (detector de electrones) el cual activa al martillo al detectar un electrón. El dispositivo se pone en marcha al disparar una partícula radioactiva, la cual puede o no ser detectada. La propuesta consiste en que si se detecta la partícula, se rompería el frasco que contiene el líquido, envenenando al gato, pero existe también un 50% de posibilidad de que esto no suceda y de que el gato siga vivo. El experimento acaba cuando un observador abre la caja después de un tiempo preestablecido y verifique lo que haya ocurrido.
Gato schrodinger: el debate que trajo el experimento
El experimento deja abierta 2 posibilidades con igual probabilidad, bajo este principio, mientras la caja permanezca cerrada y no haya ningún observador, el gato estaría vivo y muerto al mismo tiempo, durante el experimento. ¿Cómo se explica esto? El electrón se dispara dentro de la caja con su particularidad, puede tomar 2 caminos al mismo tiempo, y de esta manera puede activar y al mismo tiempo no activar, el detector. Al no poder comprobar el estado del gato, ambas posibilidades se superponen, ocasionando esta paradoja. El experimento del gato schrodinger culmina al abrir la caja y despejar las posibilidades, lo cual debido a que el gato no es un sistema cuántico, sólo ocurre una de las dos. Este experimento en concebido en el año 1935, con el cual logra evidenciar la forma de interpretar la física cuántica y el tipo de debate que abre esta nueva rama del conocimiento científico.
Gato schrodinger y su impacto en la física cuántica
El razonamiento de la física cuántica no es igual al de la lógica clásica. En el caso de esta última, el gato schrodinger estaría vivo o muerto en la caja, pero aunque la superposición de las posibilidades ocurre es a nivel cuántico, entre partículas subatómicas y en determinadas condiciones, esta paradoja abrió un importante debate sobre como racionalizar esta situación, partiendo de la función de onda de la partícula, la sobreposición de posibilidades, e incluso el hecho de que el gato schrodinger en sí mismo es también un observador que despejaría las posibilidades en el mismo momento de iniciar el experimento.
¿Estás buscando más información interesante sobre perros y gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de las mascotas.