Ricino: una planta que debes conocer muy bien

Ricino: una planta que debes conocer muy bien

Ricino

Son muchas las plantas de jardín que poseen propiedades curativas u ornamentales de las que olvidamos su toxicidad en perros. El ricino es una de ellas. Se trata de una planta que puede resultar letal en perros. El ricino es común tanto en jardines como bosques, y no es raro que en un paseo o en el descanso en el jardín, un perro se pueda ver tentado en comerlas por curiosidad, aburrimiento o enfermedad. El ricino (y el aceite usado en medicina natural) no son la mejor opción para mascotas, por lo que se debe contar con la supervisión médica veterinaria antes de suministrar cualquier producto natural en tu mascota.

No te pierdas nuestras entradas.

Ricino: planta con propiedades tóxicas para perros

Una de las cualidades más peligrosas del ricino en perros es su alto nivel de toxicidad. Con tal solo 30 gramos de esta planta, el perro está en riesgo de muerte. Sus semillas pueden causar sensación de ardor intensa en el perro y quemaduras en su hocico, lo que hará que beba mucha mucho líquido. También son típicos los vómitos en los perros y la diarrea en los perros. La intranquilidad y el malestar generalizado también son síntomas frecuentes luego de su consumo.

Algunos perros podrían sufrir descoordinación motora luego del consumo de ricino, ya que también tiene propiedades alucinógenas en algunos animales. La deshidratación posterior al consumo de esta planta es uno de los peligros a prevenir con mayor prontitud.

Mi perro comió ricino: ¿qué hago?

Es importante que mantengas la calma para que puedas actuar lo más rápido y mejor posible. Si sabes que tu perro comió algo de ricino, debes buscar ayuda médica veterinario para tu mascota lo antes posible. Mientras acudes o esperas la llegada del especialista canino, puedes darle a tu mascota agua para mantenerlo hidratado. Además, el ardor producido por los componentes químicos de la planta puede ser muy molesto. Mantén a tu perro en un lugar fresco y tranquilo.

Es importante que verifiques bien si en el hocico de tu perro quedan algunos restos de la planta. Revisa su dentadura y elimina cualquier resto de ricino que encuentres.

La mejor manera para evitar que esto suceda es revisar bien tu jardín o balcón. En caso de que exista alguna planta tóxica para perros como el ricino, debes ubicarla lo más lejos posible de tu mascota para evitar que la coma. Y recuerda: no mediques a tu perro. Confía en el médico veterinario. Suministrar algún medicamento a tu perro luego de haber comido una planta tóxica podría agravar su cuadro de salud.

¿Quieres saber más sobre plantas tóxicas para animales y su tratamiento? Visita Dogalize y conoce todos los detalles del cuidado de perros.