
Siberiano
El siberiano es una raza de gatos originaria de Rusia, que puede llegar a tener unos 1000 años de antigüedad. Aunque es de origen antiguo y además es una raza insigne rusa, fuera de este territorio no es un gato muy popular, de hecho puede llegar a ser desconocido en el resto del mundo. Debido a la prohibición para mantener animales domésticos en la antigua Unión Soviética (URSS) este gato no tenía registros oficiales, es recién en el año 1987 cuando finalmente se registra y describe de manera oficial las características del hermoso gato siberiano.
Siberiano (gato): características y carácter
El siberiano es reconocido por ser una raza de gran tamaño, apariencia robusta, y por estar cubierto de un suave y abundante pelaje que lo protege en las frías temperaturas de Rusia, puede incluso tolerar una temperatura de 30 °C bajo cero. Las tonalidades del pelaje varían en franjas de diversos colores como el marrón, blanco, negros, tonos grisáceos, entre los más comunes. Un siberiano puede llegar a pesar entre 4 y 9 kilogramos, pero a su vez son felinos de gran destreza y habilidad para la caza.
El carácter del siberiano es el de un tranquilo, amigable y leal compañero. También su interesante inteligencia y su habilidad física lo convierten en un juguetón amigo de toda la familia. Es una excelente raza para la convivencia familiar, incluso para los más pequeños de la casa. Aunque mantienen ese instinto natural que hace a los gato más independientes que los perros, el siberiano llegan a desarrollar un gran apego y afecto a su dueño, por lo que llega a ser una excelente mascota tanto para los amantes de gatos como de perros. Su buen temperamento lo hacen un gato muy fácil de mantener y de pocas exigencias especiales en general.
Siberiano: cuidados
Son muy pocos los cuidados que necesita el siberiano, se puede cepillar ocasionalmente el pelaje para retirar el exceso de pelo. Por otro lado no es aconsejable bañarlo con abundante agua para evitar que se afecte la capacidad de impermeabilización de su pelaje. Un dato interesante de este felino, es que no expulsa la proteína Fel D1 en su caspa, una de las más relacionadas con las alergias en animales. Debido a su antigüedad y a su origen natural, se ha convertido en una raza muy saludable y fuerte en general. Se debe tener cuidado en el caso de que viva en ambientes muy cálidos, distintos a los que está acostumbrado por su pelaje.
¿Estás buscando más información sobre otras razas de gatos o perros? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de las mascotas.