Gato triste: mi gatito está deprimido, qué puedo hacer

Gato triste: mi gatito está deprimido, qué puedo hacer

Gato triste

Aunque algunas personas puedan no creerlo tan fácilmente, los animales pueden deprimirse. La tristeza puede invadir a los gatos en algún momento de su vida. Esta tristeza, como la de los seres humanos, puede ser de varios tipos y responder a diferentes causas. Los gatos no pueden hablar, pero hay algunas señales de su comportamiento que podrían indicarnos que están tristes. Lo recomendable es ver cuál es el comportamiento del felino y conocer cuáles han sido los cambios en sus hábitos. En caso de que haya algo inusual, se podría ver qué está pasando para tomar las medidas necesarias. La calidad de vida es importante para las mascotas, incluso su salud emocional. Aquí te damos algunas pistas y que hacer si tienes un gato triste.

No te pierdas nuestras entradas.

Gato triste: señales de depresión en el gato

Éstas son algunas de las señales de tristeza en el gato más usuales que debes conocer para saber qué hacer.

  • Pérdida del apetito: los gatos, cuando están tristes, pueden dejar de comer.
  • Retraimiento: el aislamiento es usual en gatos tristes. Pueden esconderse dejado de la cama o en un rincón apartado durante horas.
  • Desaseo: el descuido es bastante frecuente cuando los gatos están tristes. Puede llegar a tal punto que los gatos dejen de asearse.
  • Suciedad: los gatitos pueden expresar su tristeza a través de sus necesidades. Un gato triste puede dejar de usar el arenero u orinar fuera del lecho sanitario.
  • Indiferencia: un gato triste puede alejarse de las caricias del dueño o no sentir ninguna emoción que lo haga demostrarlo.
  • Apatía: es usual que los gatitos deprimidos dejen de jugar.
  • Somnolencia: algo bastante frecuente, aunque debe verificarse junto a otros signos, ya que algunos gatitos son de por sí bastante dormilones. Si tu gato duerme más horas que lo habitual, puede ser uno de los síntomas de que está triste.
  • Intranquilidad: puede notarse si está demasiado activo con respecto a lo que presentaba antes, si maúlla más que antes.
  • Irritabilidad: si está agresivo, bufa o está más irritable de lo normal.

Gato triste: qué puedo hacer

Afortunadamente  sí hay solución. Aquí te daremos algunas recomendaciones para que las pongas en práctica con tu gatito.

  • Presta más cuidados y atenciones: la tristeza tiene mucho que ver con lo que algunos psicólogos del comportamiento animal han expuesto como “desesperanza aprendida”. Un gatito sin cuidados, poco atendido y aislado es muy fácil de ser presa de la tristeza. Háblale, dale mimos, cariños y atenciones. Eso ayudará a que se sienta mucho mejor.
  • Juegos: Los juegos son una muy buena opción para que los gatos se animen y establezcan nexos de confianza con sus dueños. Busca un juguete para gato, como una pelota pequeña y juega unos minutos al día con el minino.
  • Evita la soledad del animal: la soledad y el aburrimiento pueden ser algunos factores que entristezcan al gato. Los animales también necesitan compañía. En caso de que no puedas estar siempre, puedes dejarle juguetes a su alcance para que se distraiga.
  • Supervisión veterinaria: si ves que lo que has hecho no ha surtido efecto por unos días, es momento de que asistas al médico veterinario para comprobar que la salud del gato está en buenas condiciones. La tristeza puede ir de la mano con algunas enfermedades.

Esperamos que estas recomendaciones te sean útiles. Si deseas saber más cobre cuidados felinos, visita nuestra página en Dogalize.