
Perro mapache
El perro mapache se ha convertido en una sensación de las redes sociales en los últimos tiempos. Gracias a internet, se ha podido masificar el conocimiento de esta peculiar especie de perro. Se trata, pues, de una especie de perro salvaje que tiene un aspecto similar al del mapache. Posee garras curvas que le permiten trepar a los árboles con cierta facilidad e “hibernar”. Es considerado actualmente como uno de los animales más simpáticos y extraños del mundo. Ciertamente, no se trata de un perro que ha sido cruzado con mapache, sino más bien de una especie de cánido asiático que casualmente es similar en apariencia al mamífero.
Perro mapache: características
Los tanuki o perros mapache parecen, al menos en apariencia, como zorros grandes, pero con un característico pelaje de mapache. Pesan entre 4 y 9 kilogramos y pueden llegar a medir hasta medio metro. Su pelo es grueso y suave, el cual los protege del frío. Tienen una cola larga y espesa, y orejas cortas. Estos simpáticos perros mapaches viven en Japón, aunque también han sido introducidos en el norte y el este de Europa, donde se han popularizado con cierta notoriedad. Generalmente habitan en bosques, tierras de cultivo y zonas costeras, especialmente donde hay abundantes fuentes de agua.
Perro mapache: carácter
Contrario a la opinión popular, los tanuki no están emparentados con los mapaches, sino con los perros y lobos. Se trata de cánidos que hibernan durante el invierno: para ello, acumula grasa durante el verano y cuando llega el invierno se esconde en su guarida, donde entra en un sueño profundo hasta que el clima cambie. Son animales muy miedosos que suelen tener poco contacto con otros animales o humanos. Es común verlos petrificados cuando atraviesan una carretera y los carros encienden sus luces. Esto ha hecho que, lamentablemente, en Japón mueran cientos de ellos anualmente por accidentes de tránsito.
En cuanto a la vida de estos animales, los perros mapaches son monógamos, es decir, escogen una pareja y viven con ella toda la vida. Las hembras suelen dar a luz en primavera camadas de 5-7 cachorros, que luego serán cuidados por sus padres mientras las hembras salen a las zonas cercanas a buscar alimento.
La naturaleza no deja de darnos sorpresas con animales tan interesantes como éste. ¡Quién pensaría que los mapaches tendrían a otros animales tan parecidos!
¿Quieres saber más sobre perros exóticos o noticias sobre mascotas? Visita Dogalize y conoce más sobre el mundo de los peludos.