
Garrapatas perro
En primero lugar, debes tener presente que las garrapatas perro son parásitos que se alimentan de sangre y que gustan de alojarse en la piel de tus mascotas. Como las garrapatas son ácaros, estas tienen una estructura que les permite adherirse completamente a la piel de tu perro y permanecer durante un buen tiempo. Igualmente, estos parásitos son vectores de varias enfermedades de perros, entre como el tifus o la enfermedad de Lyme. Deshacerse de las garrapatas es una labor de importancia para el bienestar de tu mascota. Aquí te damos algunas recomendaciones.
Garrapatas perro: cómo eliminar las garrapatas
- Limpia tu casa: haz una limpieza exhaustiva de toda la casa en su extensión. Revisa bien los muebles, sofás, esquinas, caja y alfombras. Supervisa especialmente los sitios preferidos de tu perro, sobre todo aquellos lugares en los que descansa tu mascota. Puedes usar un insecticida para garrapatas de los que venden en las tiendas de mascotas.
- Cuidado durante los paseos: si tienes un perro muy peludo, lo mejor será evitar los paseos por lugares demasiado oscuros o son vegetación tupida. Estos suelen ser los lugares donde tu perro puede ser alcanzado por una garrapata.
- Cuidado con las garrapatas pegadas a la piel de tu perro: si encuentras una pegada en la piel de tu perro, debes remover un poco el pelaje para abrir un espacio. ¡No la aplastes! Si las sacas tirando de ella, puedes producir lesiones en la piel de tu perro.
Garrapatas perro: paciencia y cuidado para removerlas
- Usa los elementos adecuados para removerlas: si encuentras una garrapata en la piel de tu mascota, localiza y con una mota de algodón impregnado en alcohol, moja suavemente a la garrapata durante unos minutos. Esto ayudará a aflojarla. Así podrás retirarla con ayuda de una pinza pequeña sin lastimar a tu perro. Recuerda: no la aplastes. Tampoco utilices calor de cigarros, ni gasolina ni vaselina, ya que empeorarían las cosas.
- Consulta al médico veterinario: en caso de que tu perro se llene de muchas garrapatas, es importante que acudas con él al veterinario. Recuerda que estos parásitos transmiten enfermedades y es probable sea necesario evaluar la salud de tu perro con exámenes detallados para descartar enfermedades. Igualmente, el médico veterinario puede aconsejarte en el uso de algún repelente contra garrapatas.
«Garrapata perro»: dos palabras que seguramente recordarán si tienes un peludo en casa. La prevención forma parte de la salud de tu perro. En caso de que tengas otras mascotas en casa, supervisa sus paseos y lugares de descanso ya que podrían transmitir las garrapatas de un animal a otro.
Si quieres saber más sobre cuidados caninos, visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de las mascotas.