
Gato birmano
Para conocer los orígenes del gato birmano es preciso irse a la historia antigua. Estos gatos eran venerados en varios monasterios budistas y en comunidades de oriente. Sin embargo, la raza de gatos fue desarrollada en Francia. Se dice que fue un sacerdote Khmer quien obsequio varios ejemplares de gatos a viajeros ingleses en el año 1898. Fue entonces cuando la raza es se fue popularizando y más tarde, reconocida en Francia para el año de1925. La CFA aceptó el estándar de este gato hacia el año de 1967. Hoy es una raza popular en varias partes del mundo.
Gato birmano: características
El gato birmano es una raza de mediana estatura. En líneas generales, su peso suele rondar entre 3 y 7 kilos. Tiene un cuerpo esbelto, bien estructurado y cuerpo ligeramente alargado. La cabeza es ancha y levemente triangular. Sus ojos son grandes y almendrados que varían en distintas tonalidades de azul. Las orejas son triangulares y separadas, de color oscuro. La cola de gato es mediana con pelaje abundante. Tiene patas cortas, fuertes y flexibles. Tiene pelaje abundante, semilargo y sedoso, con capa inferior densa que le da aspecto esponjoso. Entre colores admitidos para esta raza son: azul, lila, chocolate, rojo, crema, carey y tabby.
Gato birmano: carácter
Éste es un gato dotado con un carácter tranquilo y tolerante. Está dotado con una gran inteligencia. Suele ser cariñoso y juguetón con quienes convive. Se lleva muy bien con los niños y con toda la familia en general. Es un gato que puede vivir con otros animales, sean perros u otros gatos. Tiene una buena capacidad de adaptación, por lo que puede vivir con tranquilidad tanto en apartamentos o casas espaciosas. Gustan de la tranquilidad. Es común verlos pasar ratos agradables acicalándose o en su mueble favorito. Es un buen gato para quienes adoran las mascotas de suave carácter y docilidad ante todo.
Cuidados
El gato birmano es un gato sano y tranquilo. Los cuidados de este gato son relativamente sencillos. En primer lugar, el pelaje debe ser cepillado varias veces a la semana para mantenerlo brillante. Los baños pueden ser bimensuales, o cuando sea necesario.
La supervisión médica veterinaria periódica vigilará el estado general del felino. Es importante tener al día las desparasitaciones y vacunas. Algo que es importante, y que algunas veces pasa por alto, es la revisión de orejas, patas y cola. Esto debe ser constante: el gato birmano es un gato peludo que suelen acumular algo humedad en estas partes.
Una nutrición balanceada, rica en vitaminas y minerales, es lo ideal. La hidratación para que el gato birmano cuente con el agua necesaria para sus aseos es fundamental. Recuerda mantener limpia su arena sanitaria y en un área ventilada.
¿Quieres saber más sobre felinos? ¿Estás buscando información sobre gatos birmanos? Entra en Dogalize y conoce más sobre el mundo de los felinos.