
Gato noruego
El gato noruego es de origen antiguo e inexacto, probablemente es descendiente de gatos prehistóricos europeos y del medio oriente que emigraron hacia la región escandinava. Se cree que entre sus antecesores se encuentran tanto gatos de pelo largo, como de pelo corto. Aunque no hay evidencia escrita, se cree que esta raza de gatos se conocía desde la época de las poblaciones vikingas, puesto que estaban presentes en sus relatos míticos y religiosos. El primer registro histórico corresponde a una descripción de esta raza hecha por un sacerdote danés del año 1599, en el cual fue registrado con el nombre de gato-lince.
Gato noruego: características y carácter
El gato noruego es de gran tamaño y de contextura musculosa, y está cubierto por un manto de pelaje denso, largo y muy tupido. Tiene una cabeza de forma triangular, es de orejas y ojos grandes, sus patas traseras con un poco más fuertes que las delanteras y pueden desarrollar varias tonalidades de su pelaje. Los machos pueden llegar a pesar hasta 10 kilos, mientras que las hembras son de menor tamaño. Debido a sus características es un gato de gran destreza, es reconocido como un gato activo y un gran trepador.
El Bosque de Noruega o gato noruego es una raza con un comportamiento muy sociable y ameno, es una gran mascota apta para todos los miembros de la familia. A su vez también mantienen una actitud curiosa e independiente, lo cual al combinarse con su destreza física, lo convierte en un gato enérgico y aventurero.
Gato noruego: cuidados y salud
El gato noruego no necesita un cuidado específico, más bien es muy independiente. Entre las pocas cosas importantes se debe realizar un cepillado regular, para mantener en buen estado su lanudo pelaje. Debido a que son gatos muy activos, necesitan acceso diario a espacios abiertos para poder cuidar su salud física y mental. Es importante cuidar su alimentación, debido al gran tamaño y peso que pueden llegar a tener. De hecho se han registrado varios casos de sobrepeso en gatos de esta raza, pudiendo ocasionar displasia de cadera o enfermedades similares. Podrían necesitar ayuda en los momentos de muda del pelaje, debido a las grandes bolas de pelo que expulsan, se les puede aplicar un preparado en base a aceite de parafina para facilitar la misma.
¿Estás buscando más información sobre diversas razas de perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.