
Akita perro
El Akita perro tiene presencia como una raza de perros consolidada, desde hace unos 3000 años. Durante mucho tiempo fue utilizado por los japoneses en la guerra, además del empleo más tradicional como perro de caza, llegando a ser reconocido por la caza de osos. En japón la raza es reconocida como Akita Inu, (Inu quiere decir perro y Akita es la región de origen). Este canino se dejó de utilizar como perro de pelea en el año 1908, para posteriormente empezar a formar parte de los emblemas nacionales de Japón. Debido al traslado de algunos Akitas a Estados Unidos, se desarrolló la raza del Akita Americano. Hay un historia muy popular en Japón que narra la relación de amistad y afecto entre un Akita llamado Hachiko y un profesor llamado Eisaburo Ueno, la cual fue registrada en el conocido largometraje “Siempre a tu lado, Hachiko”.
Akita perro: características
Esta raza canina es de gran fortaleza física y posee una sólida estructura y constitución. Es un perro grande, muy flexible y con una gran destreza física que le permite convertirse en un gran cazador. El Akita perro puede llegar a ser de 4 distintos colores, el rojo, sésamo, blanco o de tipo atigrado. En general es de cuerpo equilibrado y proporcional, las orejas del perro sin embargo pueden llegar a ser un poco pequeñas. Está cubierto por un manto grueso, de pelaje muy denso y corto. Llega a medir entre 64 y 71 centímetros, mientras que pesa entre 30 y 53 kilogramos.
Akita perro: carácter
El Akita perro es reconocido por su carácter tranquilo y silencioso, sin embargo debe ser correctamente socializado desde temprana edad para evitar problemas de convivencia, tanto con personas u otros animales. Se destaca por su instinto de lealtad y su importante inteligencia, aunque también por el papel dominante que busca establecer. Por esa razón es importante mantener una actitud fuerte que le exija respeto a través de un adiestramiento correcto.
Cuidados
El Akita perro es un perro muy saludable, por lo que puede adaptarse a una gran variedad de climas y ambientes. Entre los elementos más importantes para su cuidado se encuentra el cepillado diario de su pelaje. También necesita acceso diario a espacios abiertos, así como una gran dosis de ejercicios y de entrenamiento para cuidar tanto su salud física como mental. Las enfermedades más comunes para este canino son la displasia de cadera canina, la disfunción de las glándulas de la tiroides, la torsión gástrica canina, así como diversas patologías canina tanto del sistema inmunológico como relacionadas con sus rodillas. La esperanza de vida del Akita es entre 10 y 11 años.
¿Estás buscando más información sobre las diversas razas de perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.