
Correa perro
El uso inadecuado de una correa perro puede ocasionar molestias, tirones e incluso dolor, por ello su utilización debe asegurar tanto la comodidad de la mascota canina como de quién la pasea. La comodidad de ambos hace que el paseo diario de tu perro sea mucho más agradable, desarrollando un mejor temperamento en tu mascota. El perro llega a condicionarse según el estímulo que le ocasionen diversos elementos, en el caso de la correa o los demás elementos del paseo, si los relaciona con sensaciones negativas hará muy difícil que se les sean colocados satisfactoriamente, por lo que debes buscar que el paseo sea un estímulo positivo para tu mascota.
Correa perro: consejos para el buen uso de la correa
Te vamos a comentar algunos trucos y consejos para que puedas utiliza la correa perro de la mejor forma. En primer lugar trata de utilizar correas largas que permitan que tu mascota se desplace con cierta amplitud mientras mantengas el control. Es muy importante que te manejes con una actitud firme pero cordial, sin expresar una dominación agresiva. De la misma manera evita regañar o tensionar bruscamente la correa para evitar que tu perro no transite por lugares indeseados o cerca de perros agresivos, trata de utilizar estímulos positivos para cambiar el rumbo de tu mascota.
Si se encuentran con otro perro que pueda establecer una buena sociabilidad, puedes permitírsela a tu mascota, sin embargo evita que se prolongue por mucho tiempo. Una de las cosas más importantes es que revises en todo momento la conducta de tu mascota, los gruñidos, el bajar las orejas, meter el rabo entre las piernas, entre otros, son expresiones de incomodidad con la situación, tomalas en cuenta y verifica si están relacionadas con la correa o el paseo en general.
Correa perro: la búsqueda la correa adecuada
Otro aspecto importante para los paseos con tu mascota es el tipo de correa perro que hayas adquirido. Para escoger una correa debes tomar en cuenta el tamaño, el ajuste y el peso de la misma, trata de encontrar la más adecuada para tu perro y de revisar previamente que no ocasione algún tipo de irritación o molestia que lo incomode. Posteriormente debes empezar a familiarizar a tu perro con el nuevo objeto, al principio deja que lo utilice libremente en la casa. En los primeros paseos trata de evitar los tirones bruscos de manera de que no asocie la correa a sensaciones negativas. Recuerda que la correa es fundamentalmente un instrumento para direccionar a tu mascota, y no para limitarla forzadamente, aunque en pocos casos debas hacerlo, trata de evitarlo mientras sea posible.
¿Estás buscando más información variada sobre mascotas, perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los peludos.