
Dueños de mascotas: 7 errores que hacen
Estos son algunos de los errores más comunes que cometen los dueños de mascotas y que pueden evitarse incorporando algunos cuidados a la rutina:
Permitir que el perro pasee a su dueño
Un perro que no tiene el entrenamiento adecuado puede tirar demasiado fuerte de la correa cuando se lo saca a pasear. Esto no solo puede lastimar al animal, sino también al paseador, que muchas veces tropieza y cae. La solución ideal es buscar un adiestrador canino que les enseñe a pasear sin ponerse ansiosos.
Subestimar pulgas y garrapatas
Más allá de la picazón, las pulgas y garrapatas en los perros pueden trasmitir diferentes enfermedades, incluyendo fiebres y la peligrosa enfermedad de Lyme, en los países afectados. Por esto, cada vez que un perro o un gato pasa demasiado tiempo en el exterior, hay que revisarlo y, por supuesto, mantenerlo inmunizado con pulguicidas.
Olvidar la desparasitación
Los parásitos en el aparato digestivo son comunes en perros y gatos. Causan vómitos y diarreas, pero además debilitan a la mascota, que puede contraer otras enfermeades. Los perros infectados, además, contaminan el suelo donde hacen sus deposiciones. Para evitar esto los dueños de mascotas deben desparasitar al animal en forma regular y mantenerlo vacunado.
Sobrealimentarlos
Muchas veces, y con la mejor de las intenciones, los dueños de mascotas mantienen el plato de su mascota siempre lleno. Los gatos suelen ser más disciplinados y solo comen cuando tienen hambre. Pero los perros son más golosos y pueden engordar hasta un punto insalubre si se los deja comer sin límites.
Abandonarlos al sedentarismo
Una mascota necesita ejercicio para mantenerse sana y feliz. Los perros necesitan espacio para correr y los que viven en departamentos requieren de más de un paseo diario. Los gatos, aun cuando se adaptan mejor a la vida en espacios confinados, necesitan mover los músculos y descargar energías, por lo que es importante encontrarles tiempos y espacios de juego que, a la vez, les sirvan de ejercicio.
Hacer que los gatos compartan la caja sanitaria
¡Alerta! Caldo de cultivo de infecciones y enfermedades. Además, los gatos son algo delicados en cuanto al uso del “baño” y, si huele mal –o huele a otros animales– pueden no querer usarlo y acabar ensuciando la alfombra.
No interactuar
Perros y gatos, sobre todo cuando son cachorros –y mucho más los perros que los gatos– necesitan de la interacción con los seres humanos. Dejarlos de lado, ignorarlos, no atender a sus necesidades ni compartir momentos de esparcimiento criará un animal antisocial.