Perro gris: características, salud y temperamento

Perro gris: características, salud y temperamento

Perro gris

Los orígenes del perro gris se remontan hasta la Alemania de los 1800, con el Gran Duque Carlos Augusto de Sajonia-Weimar-Eisenach, del cual el perro gris obtiene su nombre “weimaraner”. Durante esta época, se le consideraba un excelente perro de caza, para lo cual era criado. Según algunos historiadores de la raza, el perro gris o weimaraner es originario de Francia y el carácter gris de su pelaje lo empuja a algunas zonas del norte de África. Se dice que el perro gris que conocemos hoy por hoy viene de la cruza de múltiples razas europeas, con las que aún hoy, guarda alguna familiaridad.

No te pierdas nuestras entradas.

Perro gris: características

El perro gris es un perro esbelto pero con fuerte musculatura que lo ayuda a ser ágil y mantenerse atento en los campos abiertos. Los machos llegan a alcanzar la altura de 70 centímetros  y pesar alrededor de 35 a 40 kilogramos, mientras que las hembras suelen ser más pequeñas y ligeras, con medidas de hasta 65 centímetros de altura y algo más de 30 kilogramos. Su pelaje debe ser cepillado constantemente y existen tres variedades, el pelo corto, el de pelo duro y el de pelo largo.

Solo se le otorgará el nombre de perro gris a aquellos ejemplares que cumplan con las diversas tonalidades de este olor. Estos perros fueron criados para convivir con sus dueños por lo que el contacto humano, luego de establecer los respectivos vínculos afectivos, se les vuelve imprescindible. Son excelente rastreadores, su sentido del olfato está altamente desarrollado para labores de caza y rastreo.  

Perro gris: salud y temperamento

El perro gris o braco weimar, o weimaraner requiere pocos cuidados específicos, pero es importante mantener sus orejas, que suelen estar caídas, limpias para evitar infecciones. Igualmente al ser un perro enérgico y atlético, largos paseos diarios al parque de perros les serán valiosos. Al adquirir uno de estos magníficos ejemplares es conveniente preguntar un poco acerca de la ascendencia del animal para saber si están propensos a alguna deficiencia familiar que los lleve a sufrir de displasia de cadera canina, así como también la torsión del estómago, el entropión o el criptoquirdismo (que suelen ser las enfermedades más comunes en esta raza).

Se trata de un carácter equilibrado que hace que su adiestramiento sea fácil. Por otra parte son geniales compañeros de sus dueños pero no muy sociables con desconocidos, así que usualmente se les pasea con bozales. Son perros que necesitan el contacto humano, la ansiedad por la separación de su dueño los suele afectar bastante.

¿Quieres saber más sobre el perro gris? ¿Estás buscando adoptar uno de estos fantásticos caninos? Entra en Dogalize y conoce mucho más sobre éste u otros temas.