
Perro no come
Cuando tu perro no come te podría estar indicando la existencia de un problema de salud en el perro, tanto físico como mental. Sin embargo la causa de este problema podría ser tan simple como el disgusto con cierto alimento. Es importante recordar que frente a un problema de salud debes optar siempre en primer lugar por la opinión de un profesional veterinario, este artículo no busca sustituir a un profesional, sino ayudar y disponer información importante al respecto.
Perro no come: causas
Entre las causas más comunes por las que tu perro no come, se encuentra la existencia de enfermedades que le ocasiones dolor o cierto disgusto al momento de ingerir los alimentos. Podría variar desde enfermedades dentales, estomacales, hasta cáncer o algún tipo de infección general. La disminución de su alimentación también podría ser una consecuencia de algún evento reciente que le haya causado cierto impacto, estrés o ansiedad, afectando momentáneamente su apetito. Para esta posibilidad se puede incluir una reciente vacunación, algún golpe o daño físico reciente, o situaciones que generen estrés como un sedentarismo excesivo, la falta de ejercicio, una convivencia agresiva con otros perros o personas, entre otros. Finalmente también se deben tener en consideración la posibilidad de una obstrucción intestinal, la ingesta de algún medicamento que afecte su comportamiento, incluso la vejez podría afectar su energía y su forma de alimentarse.
Una alimentación deficiente podría ocasionarles diversos problemas de salud a un perro como la disminución crítica de su peso, la debilidad de su sistema inmunológico, la debilidad mental un comportamiento decaído en general, entre otros. Si un perro no come debes tratarlo rápidamente para evitar una mayor complicación de su estado de salud.
Perro no come: soluciones y consejos
Si quieres solucionar la situación en la que tu perro no come, debes diagnosticar correctamente la causa del problema. Es importante observar otros síntomas que sean útiles para el diagnóstico, por ejemplo vómitos en los perros, un comportamiento atípico, la existencia de golpes o alguna expresión de dolor interno, etc. Debes contar necesariamente con la supervisión de un veterinario que pueda examinar a tu mascota canina y brindar la solución correcta. Debes descartar causas sencillas como el desagrado de tu mascota con el alimento que le estés proporcionando, o la existencia de situaciones que le provoquen estrés o ansiedad. Puedes intentar cambiar el alimento que le ofreces, la marca del pienso, o la inclusión de galletas para perros u otro tipo de premio que lo estimule, además de actividades físicas que mejoren su energía y actitud general. Es importante la variación de la comida, sin embargo debes tener cuidado con los alimentos humanos pues en algunos casos no son apropiados para los perros. Entre los alimentos que le podrían agradar a tu perro están el huevo crudo, el atún enlatado o la comida para perros húmeda.
¿Estás buscando más información variada sobre diversos artículos relacionados con perros o gatos? Visita Dogalize y entérate de todo sobre el mundo de los perros y gatos.