Adopción de gatos: todo lo que debes saber

Adopción de gatos: todo lo que debes saber

Adopción de gatos

Quizás en algún momento de la vida alguien ha tenido el noble gesto de brindar un poco de amor a un felino. En algunos casos, la ternura o la gracia del animal es lo que motiva a alguien a darle cobijo en el hogar. Sin embargo, adoptar un gato es una responsabilidad que debe ser cumplida. Para hacer de la adopción de gatos lo mejor posible, es preciso tener en cuenta algunas cosas. Si se trata de un gato cachorro o un gato adulto es una de ellas. Al adoptar un gato adulto, usualmente el felino debería de conocer ya las normas del hogar, como usar la caja de arena, y tener también una personalidad y rutina de vida ya establecidas.

Si el gato proviene de un refugio, lo mejor es asegurarse de que reciba una revisión del médico veterinario y de que esté esterilizado, vacunado y desparasitado. En muchos refugios siempre toman en cuenta estas acciones, además de que los animales son tratados previamente  contra las pulgas y garrapatas.

Te damos algunos consejos de adopción a continuación para que tu gato tenga la mejor llegada al nuevo hogar.

No te pierdas nuestras entradas.

Adopción de gatos: recomendaciones de adopción

  • Historia: conoce un poco la historia del gato. En algunos centros hacen una breve historia del animal que dan en adopción. Si es un gato pequeño, procura saber cómo eran sus padres, si eran de la calle o vivían en casas, si tenían enfermedades de gatos propias de la adultez y si tenían buen carácter. Si son gatos adultos, averigua si se porta bien con los niños y otras mascotas similares;
  • Asesoría: hay organizaciones benéficas que ofrecen asesoramiento durante toda la vida de tu gato, algunas incluso aceptan de nuevo al gato si la relación no funciona, o si tus circunstancias cambian. Esto es importante ya que todas las vidas importan, tanto la del dueño como la del nuevo miembro de casa;
  • Ambiente: procura un ambiente adecuado. Si tienes una casa de espacio reducido, busca un gato de raza tranquila, calmada y que prefiera vivir en interiores. Un gato de exterior se resistirá a adaptarse a un espacio interior si no está acostumbrado. Recuerda que si tu casa es especialmente pequeña, hay gatos a los que no les gusta estar encerrados;
  • Disponibilidad: ¿cuentas con tiempo para compartir? En caso de que tengas mucho tiempo libre, deberías considerar la adopción de un gato mayor, éstos están acostumbrados a vivir con las personas y se sienten cómodos con ellas, así que no necesitan tanta atención como un gato pequeño.

Adopción de gatos: adaptación es la clave

En caso de que se trate de un gato con mucho tiempo dentro de un albergue de animales, es posible que tenga pautas de comportamiento ya establecidas. Por tanto, lo más probable es que lleve más tiempo adaptarse a una nueva vida contigo. Ten paciencia. Seguro lo lograrán. Si ya hay  una mascota en casa, avanza poco a poco y presenta al nuevo gato con cuidado a tus mascotas. La idea es que se adapte al nuevo ambiente con mascotas de una manera gradual. Pide ayuda a los especialistas del centro de adopción en caso de que sea necesario.

Tener un gato en casa es un compromiso. La adopción es una aventura que hay que saber llevar con responsabilidad. Esto conlleva a proveer alimentación, peluquería, visitas médicas veterinarias y seguro de vida en caso de que sea necesario. Si quieres saber más sobre adopciones de mascotas, visita Dogalize.