
Cómo ahuyentar gatos
Los gatos son animales hermosos, cariñosos e independientes. Quienes tenemos gatos en casa, sabemos lo importantes que son. Sin embargo, no todos quieren a los gatos, y en algunas ocasiones podrían sentirse invadidos ante su presencia. Algunas personas que viven en casa reciben la visita de gatitos callejeros que están en búsqueda de algún rico bocado. Para ahuyentar gatos sin hacerles daño, te damos a continuación los siguientes consejos.
Regístrate con FacebookNo te pierdas nuestras entradas.
Cómo ahuyentar gatos: recomendaciones
- No los alimentes. Si un gato suele aparecer en el jardín o en las ventanas de la casa, lo más recomendable (y coherente) es dejar de alimentarlo. Lo más probable es que luego de hacerlo le dé por defecar en las cercanías, lo cual terminará atrayéndolo más y más. La mejor manera de no atraerlos es no darles nada de comida ni agua;
- Recoge la basura: los cubos de basura en el exterior son imanes de gatos, si tienes una bolsa cerca en casa, los gatos podrían abrir la bolsa para buscar comida. Recuerda que los gatitos callejeros hacen esto por hambre. Lo mejor será poner una tapa sobre el cubo de basura, o mejor aún, cambiarlo de lugar;
- Repelentes: si los gatos frecuentan mucho la casa o su presencia llega a ser más incómoda, hay opciones especiales para gatos en las tiendas de mascotas. Se trata de un líquido ahuyentador de olor muy desagradable tanto para perros como para gatos. Aunque son olores que detestan estos animales, no lo son las personas. La efectividad es alta, aunque el precio también puede serlo, dependiendo de la cantidad;
- Asústales: en algunos casos puedes actuar como un gato dominante, dueño de tu territorio (que será tu jardín y los alrededores de tu casa) y asustar al gato cuando haga presencia. Así le estarás haciendo saber que ese territorio es tuyo y de nadie más. Es una medida temporal, pero puede ser efectiva.
Cómo ahuyentar gatos sin lastimarlos
- Un poco de agua: sí, es cierto, la mayoría de los gatos odian el agua, y aunque son limpios, odian bañarse (a ellos les gusta hacerlo a su manera, pues). Usar la manguera del jardín (con cuidado, claro está), y mojar al gato con un poco de agua, le dará una sensación desagradable que asociará con tu casa. Recuerda, es sólo un poco. El agua no les hará daño, y además, servirá para que se convenza de que tu jardín es un lugar molesto, donde no puede estar relajado haciendo cosas de gatos…
- Coleus canina: se trata de una planta vistosa con pequeñas hojas carnosas y flores azules que duran casi todo el año. Esta planta desprende un fuerte olor, que es agradable para los humanos, pero muy incómoda para perros y gatos. Pueden conseguirla en una tienda de plantas o vivero cercano. Tranquilo, no es tóxica.
Estamos seguros de que con estos consejos podrás ahuyentar al gato que aparece en casa con facilidad. Si quieres saber más, entra en Dogalize.